HUMAHUACA, Jujuy (Especial-EL SOL ABC). Ahora no sólo son los docentes los que marchan, sino que la rebelión está girando a otros sectores de la comunidad provincial, tal es el caso de la gran marcha que avanza desde diferentes parajes, puestos y pequeñas localidades del departamento Humahuaca, que han salido desde esta ciudad capital del sector con dirección a la capital de la provincia.
Y así cantando, “Morales basura, vos sos la dictadura”, “Arriba la Puna, abajo la Reforma”, “No dejaremos que siga la Asamblea Constiyente”, miles de pobladores de la Quebrada y Puna jujeñas van sumándose a lo que será la más grande protesta contra el régimen de Gerardo Morales, que mediante spots publicitarios “la tierra del orden, paz y trabajo”, se está convirtiendo en la “tierra de la mentira, la corrupción y la violación de los DD.HH.”, de acuerdo a la serie de denuncias sobre el clan Morales, que durante 8 años ha mantenido sumergida la conciencia de los jujeños. Pero el pueblo se hartó y ha dejado de tenerle miedo a las amenazas y a la Policía, que también varios de sus cuadros dicen que no “reprimirán al pueblo, porque somos parte de él”.
La marcha piensa llegar este próximo viernes y es para oponerse contra la reforma de la Constitución provincial que, según ellos, “esta viciada de nulidad absoluta, porque atenta directamente contra el uso del agua por parte de nuestras comunidades, sobre las tierras fiscales y sobre la propiedad privada que son los artículos 75, 74 y 36, respectivamente”, dijeron.
Sale a la luz otro grave hecho de corrupción
Resulta que el Gobierno provincial salió en su momento a realizar una prolífera campaña de promoción y de campaña con el “avión sanitario para ‘uso exclusivo’ en situaciones límites de pacientes que necesiten ser trasplantados en Buenos Aires o en otras capitales del país”. Pero resulta que, desde sectores gremiales docentes, que siguen en huelga, han hecho llegar a nuestra Redacción, “la planilla Excel de los distintos vuelos que utiliza Gerardo Morales, gastando fondos públicos para su campaña política por Juntos por el Cambio”. A lo que se debe agregar “el muy llamativo viaje del avión sanitario a la ciudad capital de Perú, Lima, donde el informe de la Dirección de Aviación Civil de la Provincia además agrega: que el aparato con matrícula LQFKB salió ayer desde aeropuerto Horacio Guzmán, a las 10.01 de la mañana, con destino a la ciudad de Lima”. Dentro los datos indicados por el organismo de aviación civil no indica “los motivos de la utilización del avión sanitario provincial para un viaje tan extenso de 2.000 km de recorrido hasta la capital peruana, ya que no figura en la planilla su uso en plan sanitario”.
Esto comenzó a hacer ruidos en la Policía de Seguridad Aeroportuaria, apostada precisamente en el aeropuerto internacional periqueño, que como “es un avión provincial con fines sanitarios, no se le revisa”. Pero otros arguyen que “se lo estaría utilizando para contrabandear marihuana, y para traer cocaína de Perú, que tiene mucho mayor valor que la boliviana”. Hasta ahora nadie ha salido a aclarar esta denuncia que anda circulando en los pasillos gremiales.
Hay desesperación en el régimen reinante, que está cometiendo gruesos errores de gestión gubernativa porque varios frentes se le han abierto a la vez, dicen desde otros sectores.