
HUMAHUACA, Jujuy (Especial-EL SOL ABC). El comentario generalizado de jujeños y salteños era “sentiste el temblor”, ayer promediando las primeras horas luego del mediodía, cuando en algunas zonas las altas temperaturas tenían a la gente en un desbande buscando ríos y campings para pasar la tarde.
Fue a las 13.40, cuando los sismógraf

os comenzaron marcar el fuerte registro en la zona entre las provincias de Jujuy y Salta, en el parte norte, entre los departamentos Humahuaca por Jujuy, e Iruya por Salta.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó rápidamente a los medios que “un fuerte sismo de magnitud 5.9 en la escala sismológica de Richter se sintió esta tarde en las provincias de Salta y Jujuy. De acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el evento se produjo a las 13:40 horas y el epicentro se localizó 106 km al norte de San Salvador de Jujuy y 177 km al norte de la ciudad de Salta, 34 km al este de Humahuaca”, donde los pobladores locales se volcaron a las redes sociales para compartir imágenes y videos de desmoronamientos en zonas de montañas y cerros, según consignó el diario tucumano El Siglo.

“Se registró un fuerte sismo que provocó temor en la tranquila tarde de la ciudad. Lo llamativo fue como en algunas zonas de montaña se vieron columnas de polvo, hace mucho que no se registra un movimiento telúrico de tal magnitud”, relató el usuario @fedepantoja20 en la red social Twitter, acompañado de un video del momento del temblor.
A las 15:46 hora argentina, sonaron las alarmas en la Agencia Internacional de la Energía Atómica -el mismo organismo que señaló el lugar y la magnitud del “evento” padecido por el ARA San Juan en las profundidades del océano– indicando un terremoto de 5,9 en la escala de Richter, en cercanías de Humahuaca.
Repercusión en las redes
Las redes fueron las primeras en difundir las imágenes de los desmoronamientos de cerros en cercanías de la ciudad de Humahuaca, linderas con la provincia de Salta. Pero, asimismo, pobladores de la ciudad de Salta, Gral. Güemes, y localidades aledañas también sintieron el fenómeno. Lo mismo dentro de la provincia de Jujuy, Ciudad Perico, Palpalá, San Pedro, Libertador, Calilegua, Caimancito, donde los efectos fueron más suaves.
Fuente: diario El Siglo