
AÑATUYA, Santiago del Estero (Especial para EL SOL ABC-Corresponsalía RSP). El miércoles, a las 5.30 de la mañana, dos camionetas con 14 sicarios armados han entrado al paraje El Chañaral, territorio comunitario relevado y entregado al pueblo Sanavirón, y han atacado a los miembros de la familia Coria, disparando, golpeándoles, para expulsarlos, quemarles sus pertenencias.
Desde la comunidad, nos hicieron llegar a EL SOL ABC, comunicado por intermedio de nuestra Corresponsalía en Roque Sáenz Peña, donde nos indican que “desde hace más 20 años el empresario Aldo Serafín, con apoyo del ex senador Rached, referente del PRO en la provincia de Santiago del Estero, vienen intentando desalojar a las familias indígenas de la zona y no es la primera vez que con bandas armadas atacan a los miembros de la comunidad. Todas y cada una de las veces, estos hechos han sido denunciados, pero la Justicia santiagueña y, especialmente el Juzgado de Añatuya, siguen siendo cómplices permanentes de los ataques armados de los empresarios”, expresaron en su misiva los comunitarios y parte de la familia atacada.



Solos, absolutamente solos
Los comunitarios de El Chañaral se sienten desprotegidos y a la buena de Dios, porque los denunciados tienen mucho poder económico y hacen lo que quieren por estos lugares. También piden la intervención del Gobierno de Gerardo Zamora, pero también al Ministerio de Tierra y Hábitat de la Nación, para tome intervención sobre tierras que les fuera otorgadas a la comunidad Sanavirón.
“Exigimos la inmediata intervención de la Justicia para detener a esta banda armada, que sigue en el lugar amedrentando y disparando a las familias, y al empresario Aldo Serafín que los contrató”, dicen en su comunicado finalmente los comunitarios sanovirenses
También aportaron audio: “Compartimos audio de Claudio Coria, uno de los comuneros que han sido víctimas de los paramilitares. https://archive.org/details/claudio-coria-chanaral_202105”.
Han pasado dos días, pero la alerta continúa ya que Serafín anda con sus sicarios amedrentando a todos, dijeron desde la comunidad de El Chañaral.
“¡Sólo pedimos Justicia! Basta de impunidad. #NiUnMetroMas, el territorio es nuestro y lo vamos a defender para seguir produciendo los alimentos para los pueblos, que es parte de nuestra cultura e identidad colectiva”, expresaron finalmente.