PROVINCIAS EN UN CLÍMAX DE QUIEBRE: no nos equivoquemos, que hayan ido 8.000 “iluminados” al Luna no quiere decir que 46 millones estén en el mejor de los mundos; ¡ojo, Misiones!

Anoche Milei dio su show de despedida del gobierno en el Luna Park. De acuerdo a lo que se pudo inferir: no tiene idea de cómo administrar un Estado. (Foto: C5N).

BUENOS AIRES (Especial para EL SOL ABC-Por Ana Argañaraz). No podemos quedarnos en la ingenuidad del periodismo porteño, que todos los días revela encuestas engañosas que ponen a Javier Milei en el centro de la ola política repitiendo como loros que “no, el presidente tiene una aceptación popular de más del 50 %”, cuando la realidad que se vive en pueblos enteros del interior profundo de la Argentina, es otra.

Ya EL SOL ABC editorializó días atrás con el título El Guernica argentino” [1], expresando claramente que las falsas encuestas que presentan “están hechas en Capital Federal y se las realiza mediante ‘inteligencia artificial’ y utilizando los ‘bots’ * (especie de robots informáticos) que examinan los posteos en las distintas redes sociales, tras lo cual se dictamina con fórmulas de Estadísticas cuál candidato tiene aceptación”. Es bien sabido, que el oficialismo utiliza todas estas herramientas, a las que adosa millares de equipos de trolls pagos para que aceiten este trabajo de difusión, que varios medios como periodistas toman –sin ningún pudor— en CABA y lo retransmiten a todo el país. Si esto fuera realidad, las provincias no tendrían los conflictos que tienen en estos momentos y el “mercado” no estaría teniendo los problemas que está teniendo.

Asimismo, varias gobernaciones provinciales han expresado su preocupación “porque ven que el Gobierno nacional no le interesa cambiar una situación de ahogo financiero ante la presión de los gremios, ya no siquiera para pasarle a la inflación sino para recuperar parte de lo perdido”.

 

Lo de anoche, un show innecesario

Hasta en eso mienten. Dijeron que el show montado en el Luna Park fue realizado por la empresa del libro presentado por Milei. Hay muchas dudas y esto amerita una profunda investigación. Pero es muy notorio que el motivo central fue para desviar la atención del país sobre “la verdadera situación de crisis económica y social que sufren unos 46 millones de personas en el país”, dando explicaciones “tiradas de los pelos” de viejos economistas de distintas escuelas europeas, que nunca fueron aplicadas. Y si se aplicaron, fue en un contexto “de poca población” –como el mismo Milei dijo–, que no siguieron porque fueron reemplazadas por otras, más actualizadas, pero que ninguna atacó al Estado como sí lo está haciendo esta administración.

El mismo Milei avisa de las contradicciones que vive: “Yo había estado enseñando durante 25 años a John Keynes y un día leo un artículo de Murray Newton Rothbard, que fue un economista perteneciente a la escuela austríaca: ahí tuve la dicha de encontrarme con un artículo del maravilloso Murray Newton Rothbard, el padre del anarco capitalismo, que se llama ‘Monopolio y competencia (…)’. Después de leer ese artículo de 140 páginas, dije ‘todo lo que enseñé de estructura está todo mal’. Ahí me volví austríaco, anarco capitalista. ¡Fue una revelación total!”. Otro que me abrió la cabeza es Alan Debreu (Teoría del Valor). Y allí veo que es el Estado el intermediario que no nos deja crecer, con por supuesto los políticos de por medio”. A la que luego adosó una ironía de muy mal gusto refiriéndose a sus comienzos sexuales.

Las redes sociales tuvieron enseguida mucho impacto, pero de allí rescato opiniones como que “este Milei tiene tanto bollo de cables en la cabeza, que quiere aplicar teorías para países que no pueden tener más de 1 millón de habitantes y que, además, la Naturaleza les haya provisto todo lo indispensable para vivir”. Otro, “Milei vive encerrado entre cuatro paredes, donde quiere introducirnos todo su arco teórico, que no contempla el cambio climático ni las diversas situaciones de la gente, pero especialmente las de los trabajadores. Sólo piensa en cómo hacer rendir mejor el ‘capital’; y el Estado no es una empresa, hay varias contingencias propias de la vida que sus teorías no toman en cuenta”.

Mientras, tanto me nutro con información que dice que “las provincias están al borde del estallido, tanto Misiones como Entre Ríos. Tanto que el gobernador Frigerio tuvo que viajar de urgencia para tratar de conseguir fondos. Asimismo, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, informó que comenzará a pagar con bonos a lo empleados estatales. En Jujuy como Salta los gobiernos están pensando en recurrir a las mineras para préstamos, porque los gremios vienen presionando por mejoras salariales, ya que los sueldos estatales están por debajo de la línea de la pobreza”. Y sigue el listado, pero para muestra sólo hace falta un botón, reza el dicho popular.

Claro, no molestar, porque el presidente “juega en otra Liga y está jugando su propio partido (al medio)”.

Referencias:

[1]

EL GUERNICA ARGENTINO

EL GUERNICA ARGENTINO

(*) ¿Qué es un bot y para qué sirve?

Un “bot”, término que proviene de acortar la palabra 
“robot”. Es un programa que realiza tareas repetitivas,
 predefinidas y automatizadas. Los ‘bots’ están 
diseñados para imitar o sustituir el accionar humano.