CORRIENTES: sospechan de una maniobra de Valdés para beneficiar a un empresario amigo con las vacunas del dengue

Este es el dueño de Farmar, la cadena de farmacias que domina el NEA y NOA, Se trata de "Juanci" Castro, muy amigo de Valdés, gobernador de Corrientes. (Foto: LPO).

CIUDAD DE CORRIENTES (Especial-LPO). El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, quedó envuelto en una polémica por una supuesta maniobra de la obra social de la provincia para beneficiar a un poderoso empresario farmacéutico con las vacunas del dengue.

El empresario en cuestión es Juan Alejandro “Juanci” Castro, dueño de la cadena de farmacias Farmar, una de las más grandes del país. “Juanci” controla el negocio farmacéutico en la provincia, pero también en el NEA y gran parte del NOA. Farmar tiene más de 130 sucursales y además es dueña de la droguería Jufec.

Ahora Valdés se hizo muy amigo de Milei. Cadena de amigos. (Foto: LPO).

Esta presencia convirtió a Castro en referencia del sector empresario correntino y le generó fuertes lazos con la política y la justicia local. El ex gobernador Ricardo Colombi y su sucesor Valdés son dos contactos cercanos de Castro, como también el ex juez Carlos Soto Dávila. Justamente Soto Dávila fue señalado en su momento por frenar investigaciones contra Castro por estafas reiteradas al PAMI con la venta de medicamentos y maniobras impositivas.

Fuentes de la oposición correntina denuncian que Valdés acaba de salvar a “Juanci” Castro de un mal negocio con las vacunas del dengue. Según las fuentes, en el pico de la epidemia Farmar compró un lote importante de vacunas, pero la demanda estuvo lejos de lo esperado.

La versión indica que la empresa de Castro no estaba vendiendo ni cerca la cantidad de vacunas esperada y se le estaba acercando el vencimiento del lote. Con el riesgo de una pérdida económica grande apareció la mano salvadora del gobierno correntino.

El Instituto de Obra Social de Corrientes (IOSCor), que depende del gobierno de Valdés, anunció entonces que le cubriría sus afiliados el 50 % del valor de la vacuna (que cuesta unos 70 mil pesos). El beneficio está únicamente en las farmacias de la Red Farmar, la firma de “Juanci” Castro.