
CALILEGUA, Jujuy (Especial-EL SOL ABC). Ya hace más de un mes que comenzaron los incendios en la zona del Parque Nacional Calilegua, donde los técnicos de Parques Nacionales que envió el Gobierno nacional ratificaron, de acuerdo a denuncias de trabajadores como de pobladores de toda esta zona azucarera, que los “incendios fueron por culpa de la quema de caña de azúcar que se verifica en las tierras de la empresa Ledesma SAAI y que el régimen de Morales no hace nada, toda vez porque los Blaquier son sus mandantes y subvencionadores”, expresaron medios de prensa ligados al trotskismo.
Esa fuerte oleada que comenzó a fines de septiembre y que en octubre tuvo su pico máximo se aplacó por dos días de lluvia, entre el 30 y 31 de octubre pasado. Pero ahora, luego de los calores recientes, la sequedad ambiental otra vez los incendios volvieron con más fuerza a esta zona, tomando la parte de la flora que tiene más especies añosas y ha provocado que “vastas zonas de los departamentos Ledesma, San Pedro, El Carmen y Santa Bárbara estén cubiertos por gruesas capas de humo, lo que hace irrespirable el aire circulante, que se potencia más por la utilización de barbijos por la pandemia de coronavirus”, expresaron vecinos de esta localidad.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional
Ante consulta al SMN de nuestro medio, se nos informó que “por la densidad del humo, que, de acuerdo a las fotos satelitales, se ha estacionado en una gran franja de las provincias de Jujuy y Salta, es casi imposible que las nubes con humedad tengan un proceso correcto para generar lluvias, ante la llegada de vientos fríos del sur. Eso acelera el proceso de sequía que se da en las provincias del NOA”.
Para los agricultores de los valles de San Francisco en Jujuy y el de Siancas, en Salta, el panorama no es nada bueno, porque las plantaciones de tomate, pimiento morrón y maíz, corren serios riesgos, informaron autoridades de Medio Ambiente de la Municipalidad de la ciudad de Gral. Güemes.
Finalmente, para llevar tranquilidad a la gente de la zona “a partir de mañana cambiará el tiempo y se esperan lluvias hasta el día 17 de noviembre inclusive”.
La calidad del aire respirado es “moderada” según informe del sitio Tu Tiempo.net.
