
BUENOS AIRES (Especial-EL SOL ABC). La mano secreta que mueve a la izquierda ha comenzado a moverse, en el sentido de copar las calles y mostrar que “defiende al movimiento obrero”, porque hacia “adentro de la fuerza creen que no van a poder aumentar su caudal de votos, si sigue mejorando la imagen el Gobierno Nacional”.
Por ello mágicamente aparecieron la semana pasada tercerizados de la Línea Roca, de Ferrocarriles Argentinos, para “reclamar el pase a planta permanente de una veintena de trabajadores”. Lo singular del caso, es que las fuerzas de seguridad se enteraron antes y coparon toda la zona con fuerzas federales y no dejaron que los protestantes cortaran las vías. Ante esa situación de ahogo y presión, uno de los manifestantes al intentar saltar desde un terraplén, cerca de un puente, hacia la calle, “por su cuerpo con exceso de peso se cayó sobre una de sus rodillas” y “quedó tirado en el piso por más de una hora”, hasta que vino una ambulancia del SAME y se lo llevó. Mientras medios afines a la izquierda salieron a titular contra el nuevo ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, donde además se dijo que “hubo represión y un herido”.
Otro caso
Mientras que la voz de la izquierda en la Argentina, La Izquierda Diario, expresó hace poco sobre el mismo conflicto que lo vienen manejando desde abril de este año. “En esta ocasión, donde ni EMA ni Edesur se hicieron presentes, el Ministerio mostró su verdadero rostro al oficiar de virtuales representantes de las patronales. Esto fue así por dos vías: primero desmovilizando a los trabajadores, amenazando con levantar la reunión si concurrían organizados, con banderas, redoblantes y bombos; en segunda instancia, fueron recibidos por una funcionaria menor, quien además ‘creía’ que la audiencia era para negociar las indemnizaciones de los compañeros. Una provocación total, que a la larga muestra como el Ministerio deja correr el tiempo, esperando que la lucha de los compañeros despedidos se desgaste y vayan abandonando la lucha”, aseguró ese medio de izquierda.
A lo que hay que agregar que fuertes y graves publicaciones hace La Izquierda Diario, donde directamente cizaña los conflictos: “Rodear de solidaridad el conflicto y golpear donde le duele al Ministerio”, así subtitula un material que publicó, como dijimos hace tiempo atrás.
”Este nuevo momento, plantea también nuevas tareas para que la pelea sea llevada a buen puerto. El Ministerio cuenta con las herramientas para darle una solución a este conflicto, como dijeron varios compañeros en la asamblea, es el que ‘tiene la llave’ para destrabar la situación. Por eso mismo hay que destinar todas las fuerzas para obligarlo a que la utilice para reincorporar a los trabajadores. Una gran campaña publica destinada a explicar cómo las grandes empresas pisotean la legislación despidiendo en plena pandemia, en vigencia de una ley antidespidos, y como el Ministerio hace la vista gorda, puede despertar grandes simpatías en la población trabajadora, en gran parte sometida al mismo flagelo de la precarización, y sobre todo a un deterioro salarial brutal que empobrece a una proporción cada vez mayor”, dice el referido órgano de prensa partidaria.