Hace más de 20 años es intendente de San Salvador de Jujuy, la ciudad más grande de esta provincia y donde 12 años los transitó con gobiernos peronistas que le permitieron a esta ciudad hacer las obras más grandes y esenciales, como la Nueva Terminal, el ingreso por autopistas a la ciudad, la Ciudad Cultural, parques y plazas, además de la pavimentación de numerosos barrios populares, lo que le permitió que le renovaran la confianza. Y fue junto a Morales, Sadir y otros curcunchos radicales truchos que salieron a pedir el voto por Milei. Y hoy reclama, por inútil. (Foto: Prensa MdSSJ).

BUENOS AIRES (Especial para EL SOL ABC-Por Francisco Deoli). Si es para agarrar un palo y partirles la cabeza dura y cerrada a todos estos zanguangos que se hacen llamar intendentes, cuando fueron los primeros en ir contra el Peronismo diciendo que “eran corruptos y no hacían nada”. Y ahora que están con el agua hasta el techo, salen a reunirse “para ver si los escucha el Destructor del Estado”.

Esta película terrorífica que se vive, es como estar pidiéndole a Godzzilla que “nos envíe pañuelos blancos para la paz”. Bueno, eso es lo que tenemos de estos tremendos sotretas, que el pueblo debe echarlos con una patada en el culo por ineptos y falta de sentido común.

Así nos enteramos por la oficina de Prensa de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, que el lunes de esta semana se reunieron en una de las salas de comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación un centenar de intendentes para solicitarle al Ejecutivo nacional que “por lo menos revea su dura postura por el déficit cero, cuando los municipios están paralizados o han comenzado a tener problemas con los proveedores porque no se están pagando las cuentas o no se están cumpliendo los contratos firmados”.

Lo que le corresponde al intendente Jorge

En el marco de una reunión clave con la comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, junto a otros jefes comunales de todo el país, expresó su preocupación por la crítica situación que atraviesan los municipios, reclamando medidas urgentes y mayor compromiso del gobierno nacional con el interior profundo.

“El encuentro que estamos teniendo hoy es fundamental. Los intendentes de todo el país venimos a plantear temas que impactan directamente en la vida de nuestras comunidades, desde el costo del transporte hasta el estado de las rutas nacionales, pasando por la falta de programas de asistencia para municipios”, expresó Jorge.

Uno de los ejes del reclamo fue el abandono del proyecto de subsidios al combustible, que años atrás permitió mantener tarifas accesibles en el transporte público del interior. Pasamos de boletos de $ 200 a más de $1.200. Esta situación afecta a millones de personas y evidencia un desequilibrio que favorece al AMBA frente al resto del país”, advirtió el jefe comunal.

Además, Jorge hizo hincapié en la falta de coparticipación de impuestos clave, como los gravámenes a los combustibles –de los cuales el 55 % queda en Nación– y los fondos del FONAVI, cuya distribución hoy no alcanza de manera equitativa a las provincias.

La eliminación de Vialidad Nacional también fue duramente cuestionada. “No se puede dejar a las provincias sin un organismo que garantice la conservación de las rutas. Reformar no es destruir. Hoy las rutas están colapsadas y eso genera accidentes diariamente”, alertó Jorge, y agregó que la reciente promesa del gobierno nacional de transferir 9.000 kilómetros de rutas a las provincias debe incluir obras previas y una distribución justa. “Esperamos que no se queden sólo en el centro del país”, sostuvo.

El intendente también se refirió al vacío institucional que implica la desaparición de la Secretaría de Asuntos Municipales, que históricamente asistía a los municipios en formación, equipamiento y programas de desarrollo. “Hoy ya no existe, y eso agrava la situación de los gobiernos locales que están al frente de la demanda social todos los días”, remarcó.

Así fue el mensaje emitido por Jorge en su participación en Buenos Aires, pero por las palabras que dijo uno ve la falta de sentido común de una persona que podría haber armado un frente opositor o por lo menos crítico frente a “a la entrega de Gerardo Morales y su gran endeudamiento con la idea de cambiar la matriz productiva de Jujuy, que sólo era un eslogan para sí “cambiar la matriz productiva de su familia y entorno”.

Bueno, hoy es tarde para lágrimas y Jujuy debe ir pensando en el cambio de intendente urgentemente, porque éste que tenemos “no da más y no tiene ninguna idea nueva”.

 

Fuente: Prensa Municipalidad de SSdJ