
SALTA (Especial-EL SOL ABC). En varios videos se lo ve al ex comisario Vicente Cordeyro, encontrado el sábado reciente en una de las subidas al cerro Elefante cerca de la localidad de San Lorenzo, a unos 9 km del centro de esta capital provincial, denunciando “el avance del narcotráfico, tanto en las ciudades fronterizas de Aguas Blancas, como en Salvador Mazza, además de la connivencia de jueces federales, fiscales federales, Gendarmería y autoridades municipales con grupos narcos que tienen asentamiento en la zona, por lo que es muy difícil su erradicación”, decía.
Ya retirado de su profesión policial, donde estuvo en los cuadros de la DEA como colaborador externo, además de haber pertenecido a grupos policiales que tienen a cargo el control de la división Sustancias Peligrosas de la Policía de la Provincia, supo dar clases en la UCASAL y en colegios secundarios, actividad que lo tenía ocupado en estos últimos tiempos. Pero todavía resuenan fuertes sus declaraciones en varios medios, que hoy son parte de los videos de TikTok, donde claramente acusaba “a los gobiernos de Juan Carlos Romero, Juan Manuel Urtubey y el actual de Gustavo Sáenz, como responsables directos de no poder controlar el avance de grupos narcos, no sólo en la frontera con Bolivia, sino su ‘blanqueamiento social’ porque muchos capos narcos bolivianos, colombianos y peruanos ocupan espacios residenciales en los principales countries de Salta, San Lorenzo y Vaqueros”. (1)
Hipótesis no aclaradas por el MPFS

Con toda esta carga de información, además de saberse en el centro de atención de bandas narcos como los Castedo, Manudo González, Cala Aleman y los Ferreira, a quienes denunció, que “estos clanes se retroalimentan con pagos a Gendarmería para que el ‘negocio’ fructifique”, “entre ellos no se matan o enfrentan”, el ex comisarios Cordeyro “estaba amenazado de muerte o con peligro para su familia, por lo que decidió quitarse la vida”, es una de las hipótesis más que más asidero tiene en el contexto que vivía el occiso. Se cree, además, que por ahora sigue su curso la investigación que podría terminar en otro parecer o hecho que cambie lo informado.
Finalmente los fiscales dijeron sobre la aparición sin vida del ex comisario: “Por el relevamiento de cámaras, donde se ve que deja el auto y el ex comisario camina solo con una mochila al hombro, en dirección del cerro Elefante en San Lorenzo, además por los primeros resultados de la autopsia hechos por el Servicio de Tanatología Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, donde se informa que ‘la muerte se produjo por asfixia por ahorcamiento’, no podemos cerrar la investigación sino más bien hay que seguir sobre las llamadas desde su celular e indagatorios hacia dentro de su familia, para conocer aspectos que nos den más pistas sobre lo sucedido”, dijeron.
Referencia:
(1)