
TEGUCIGALPA, GUATEMALA (Especial-La Tabla/Con el Mazo Dando). Revelan detalles sobre avión siniestrado y vuelto añicos en Guatemala con 150 kilos de cocaína de Colombia, el avión Hawker 800 siglas M326TD propiedad del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EEUU) quien confiscó esta propiedad a un estafador de Luisiana durante el año 2018.
El Ejército de Guatemala y la Policía Nacional Civil (PNC), han informado sobre el siniestro en el Parque Nacional Sierra Lacandona y la captura de 3 ocupantes de la aeronave, el fallecimiento de un piloto y la incautación de 342 paquetes de droga, 3 armas y equipos de comunicaciones y aeronavegación.

El avión, un yate y otros activos que le fueron confiscados quedaron en poder del Departamento del Tesoro que anunció una subasta para mayo del 2018. Un documento en la propia página web del indica que el avión fue vendido el 31 de octubre a John Papas, por 102 mil 500 dólares.
La Tabla
@latablablog
Dec 20, 2020
Replying to @latablablog
La aeronave, de acuerdo con las características exhibidas y los datos reportados por los servicios de tracking de aviación, es un jet que en enero de 2018 le fue confiscado al empresario David de Berardinis, acusado de un fraude por 96 millones de $us en Shreveport, Los Ángeles (EE.UU.).
#N326DT
La Tabla
@latablablog
16h
El Ejército de Guatemala y la PNC han informado sobre el siniestro en el Parque Nacional Sierra Lacandona, la captura de 3 ocupantes de la aeronave, el fallecimiento de un piloto y la incautación de 342 paquetes de droga, 3 armas y equipos de comunicaciones y aeronavegación.
La Tabla
@latablablog
El avión, un yate y otros activos que le fueron confiscados quedaron en poder del Departamento del Tesoro qué anunció una subasta para mayo del 2018. Un documento en la propia página web del indica que el avión fue vendido el 31 de octubre a John Papas, por 102 mil 500 dólares.

Fuentes: Twitter-Jorge Arreaza-La Tabla- Con el Mazo Dando
NdR: Si bien la noticia fue difundida en el mes de diciembre, por el canciller venezolano Jorge Arreaza, donde como medio nos tomamos nuestras vacaciones anuales. Hoy reproducimos tal artículo dado el caos institucional que vive EE.UU., nación que se inmiscuye en los asuntos internos de todos los países del mundo tratando de dar ejemplo sobre su “legado democrático” sobre el resto de los países. Lo sucedido ayer, por órdenes de Donald Trump, en el Capitolio es un hecho singular que nos demuestra que EE.UU. es un país bajo sospecha permanente y que lo que creyó ser, se le vino en contra porque todos los estamentos de aquella nación están sostenidos por una corrupción degradante y podríamos decir “definitiva” para sus pretensiones hegemónicas en todo el mundo.