Urtubey junto a Jorge Brito, pura felicidad cuando sabían exportar carne a EE.UU. desde cabaña Juramento de El Quebrachal. (Foto: La Izquierda Diario).

SALTA (Especial-EL SOL ABC). Por eso siempre defendemos políticas de soberanía nacional, que las representa mínimamente el Peronismo, porque si no defiendes primero el lugar donde has nacido y toda su producción no eres “tan argentino o por lo menos no eres un ciudadano que merezcas vivir en el país”. Y ahora se ve claramente, que, por los aranceles impuestos por gobierno de EE.UU. a todos los países del mundo, el nuestro se ve netamente perjudicado.

Así la secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, expresó: Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne desde la Argentina“.

Durante una entrevista con el canal Fox News, Rollins defendió las recientes subas de aranceles impulsadas por Trump y aseguró que el mandatario “pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”.

En ese marco, criticó con dureza las importaciones de productos alimenticios y lanzó una frase que resonó especialmente en el Cono Sur: No vamos a priorizar a China, ni a la India ni a los lácteos canadienses ni a la carne argentina“.

El mensaje llegó días después de que Trump anunciara un piso arancelario del 10 % para productos importados, aunque con una suspensión de 90 días para países que no respondieron con represalias, como la Argentina.

En rigor, el presidente de EE.UU. justificó esa pausa al señalar que “la gente se estaba asustando” por los efectos colaterales de la guerra comercial, en especial con China.

 

La postura de Urtubey

Siendo gobernador Urtubey en varias oportunidades criticó la postura de los gobiernos de Cristina Kirchner y Alberto Fernández, “porque se alejaban de las oportunidades para los productores del campo”. Es bien sabido que Urtubey nunca estuvo de acuerdo con “las retenciones o con medidas que cuidaran al consumidor nacional por las constantes subas de la carne, porque todos querían ‘exportar’ por las ganancias que podrían conseguir con un dólar alto”. Lo que no se sabía entonces, que Urtubey era productor de carnes para exportación en el complejo agro-ganadero de El Quebrachal, llamada Inversora Juramento SA, en sociedad con la familia Brito (propietaria mayoritaria del holding bancario Macro).

Hoy la realidad le muestra que tanto ‘defender’ a los norteamericanos, que hoy la realidad le dice que “nunca debes confiar en el Imperio, que todo lo deglute”. Nada más, que ahora es tarde.