CRISTINA ACLARA: “La Ley de Bases faculta al presidente a dejar sin efecto 2.308 obras públicas paralizadas en todo el país, de las cuales 119 son universidades nacionales…”

Cristina puso los puntos sobre las íes. (Foto: Instituto Patria).

BUENOS AIRES (Especial-EL SOL ABC). Los que repetían una y otra vez antes de las elecciones “es una campaña del miedo” a todo lo que ponía en evidencia lo que iría hacer La Libertad Avanza si llegaba al gobierno. Bueno, llegó porque nadie quería quedarse afuera “del motosierrazo que les está aplicando Milei”, pero ahora con la ley de su parte.

Y siempre aparece la Mujer Maravilla Cristina, para hablar de frente y claro, sin medias tintas. Y ahora pone acento en lo que comienza a ser una realidad, de la que muchos votaron, pero no quieren hacerse cargo. Como “si al muerto lo hubieran traído otros seres in concordes de otra galaxia”.

Así la ex Presidenta posteó anteayer en X: Cristina Kirchner@CFKArgentina. Mañana se va a tratar en la Cámara de Diputados de la Nación la autodenominada Ley de Bases”, cuyo Título III sobre ‘contratos y acuerdos transaccionales’ autoriza al Poder Ejecutivo, ‘por razones de emergencia’, a rescindir o modificar los contratos de obra pública que hayan sido celebrados con anterioridad al 10 de diciembre del 2023, pero… ‘Quedan expresamente excluidos del régimen establecido en esta ley los contratos suscritos en virtud de los procesos de privatización autorizados por la ley N°23.696 y…(adivina qué también)… aquellos contratos que se hayan suscripto en el marco de regímenes de promoción de actividades, programas de estímulo a las inversiones o a la producción’ ”.

Luego sigue: “O sea… faculta al presidente a dejar sin efecto 2.308 obras públicas paralizadas en todo el país, de las cuales 119 son universidades nacionales, pero le prohíbe revisar los contratos dolarizados de generación de energía renovable, térmica e hídrica, causa principal del aumento astronómico en las tarifas eléctricas, como demostramos ayer en nuestra charla en Quilmes. No es una buena decisión atarle las manos al presidente en una cuestión tan delicada y que impacta tan negativamente en todas las actividades de la vida cotidiana: industriales, comerciales, clubes de barrio, universidades, y sobre todo en los bolsillos exhaustos de los argentinos.

’’Y además de no ser una buena decisión resulta incoherente con la declaración de emergencia en materia de energía establecida en el artículo primero de la referida ley. ¿O la declaración de emergencia solo va a ser para justificar el tarifazo?”, termina el posteo.

 

Va haber denuncias judiciales

Esto queda clarísimo y de forma contundente Cristina nos pone en ascuas sobre “el mentiroso superávit con que tanto se llenan la boca Caputo y el mismo Milei, cuando no han pagado a nadie”. Y esa es una bomba que más temprano que tarde va a explotar. Todo ello, pareciera que los gobernadores y sus asesores no lo han analizado, porque ahora también son cómplices de este desastre.

El ex juez y académico Carlos Rozanski dio una muy fuerte señal de lo que va a ocurrir con todo este zafarrancho que está “construyendo” el régimen: Carlos Rozanski @CarlosRozanski. Los diputados y diputadas que otorgaron facultades delegadas a un trastornado mental, tienen responsabilidad civil y penal por esa decisión. Las alteraciones que padece el presidente Milei son de exposición pública. No podrán alegar desconocimiento