
BUENOS AIRES (Especial-EL SOL ABC). Distintos informes de las Vialidades provinciales como desde los mismos usuarios, principalmente de los productores agrícolas y de camioneros, dan cuenta del irreversible deterioro de las rutas nacionales en todo el país.
Nada más, que muchos gobernadores están embretados en el engaño permanente del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que les dice que “esperen un poquito, que no queremos desacomodar la economía” y por ello sus reclamos no lo hacen directamente sino mediante declaraciones en algunos medios afines.
Desde InfoCielo se dijo días atrás que “el ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, alertó sobre el deterioro vial y la falta de inversión en infraestructura por parte del gobierno de Javier Milei, tras el cierre de organismos clave como Vialidad Nacional. En diálogo con Palabras Más, Palabras Menos, el funcionario sostuvo que el abandono del Estado nacional afecta directamente la seguridad vial y la vida cotidiana de millones de bonaerenses”.
Al ser consultado sobre la situación actual de las rutas nacionales y provinciales, Marinucci fue tajante: “Definitivamente estamos ante un Estado que se retiró de la obra, se retiró del mantenimiento, se retiró de la seguridad vial hace un año y medio ya, pero que ahora el tiro de gracia es eliminar los organismos que se tienen que dedicar a eso”.
El ministro remarcó que la eliminación de entes como la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial implica “decir que la gente se haga cargo de sus responsabilidades y si hay más accidentes ahora será un problema individual y no un problema del Estado”.
Marinucci vinculó esta situación con la lógica económica del actual régimen nacional: “Nos remontamos al proceso electoral del 2023 cuando decíamos que el presidente iba por esto, que este era su plan de gobierno y lo único que le interesaba era el rédito económico para aquellos que tienen participación en el esquema financiero”.
En contraste, destacó el funcionamiento de AUBASA, la empresa estatal provincial que gestiona la autopista Buenos Aires-La Plata, la red del Atlántico y ahora también la ruta 6: “Tenemos el caso particular en la Provincia de Buenos Aires, AUBASA, una empresa administrada por el Estado, pero que no deja de ser una empresa que lo que busca es tener rentabilidad para generar mayor inversión”. En ese sentido, explicó que el modelo permite avanzar en “mantenimiento, en la recuperación de la ruta, cobrando un peaje”, con eficiencia y sin depender de capitales privados.
En el norte
De acuerdo a relevamiento de nuestros cronistas de EL SOL ABC, el ingreso a la ciudad de Salta, por autopista nacional Nº 9, se va degradando paulatinamente, con peligro sobre la cinta asfáltica en muchos sectores, que tienen solamente parches.

Otro, caso es la ruta nacional 34, desde Metán hasta Cabeza del Buey, que tiene una cantidad de pozos y parches, que antes realizaba Vialidad Nacional, pero como fue cerrado el Distrito Salta –a pesar que hay un dictaminado de la Justicia en favor de su mantenimiento como ente estatal–, hasta ahora no hay novedades de envío de presupuesto de parte del régimen de Milei. Esto es lo que los salteños le piden al gobernador Gustavo Sáenz que se preocupe primariamente y no que primero se preocupe por las retenciones del campo.
La ruta nacional 16 entre El Galpón y Puente Gral. Belgrano, hasta donde llega, ha comenzado con un deterioro alarmante en varios tramos, lo que la hace muy peligrosa para los usuarios.
En Jujuy la diputada nacional peronista, Leila Chaher, salió a mostrar en las redes el estado calamitoso de la ruta nacional 52, conocida como Paso de Jama, y que es parte del Corredor Biocéanico, con muchos lugares peligrosos, especialmente para los camioneros provenientes de Paraguay, Brasil y Uruguay, que utilizan esta vía internacional para llevar sus productos hasta los puertos chilenos y desde allí a los países del Oriente asiático.
Chaher también hizo hincapié en el estado de la ruta provincial Nº 44, que cruza los valles periqueños y que su estado es deplorable y donde culpó al gobernador Sadir –otro mileista de la primera hora— por su mantenimiento.