BUENOS AIRES (Especial para EL SOL ABC). En ambicioso plan de parte de ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones), desde Prensa de este organismo del Estado nacional se nos informó que el director del mismo, Gonzalo Quilodrán, recibió en su despacho al intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, con quien se delineó importante plan de obras para ese municipio del sur de la provincia de Salta.
Pero, además, Quilodrán hizo saber que mantiene contacto con las solicitudes de los intendentes de Metán y Rosario de Lerma, ciudades donde ENACOM brindará ayuda para la provisión de conectividad de banda ancha y obras de infraestructura que hacen al soporte para la provisión de internet.
Ambos funcionarios se reunieron, además, con el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, para otras gestiones por $ 7 millones de pesos que también fueron obtenidas y garantizadas.
En detalle
El director por parte de Salta en el ENACOM, Gonzalo Quilodrán, recibió en Buenos Aires al intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, y le viabilizó contactos con sendos ministerios de la Nación, para obras para su municipio.
Durante el encuentro, Quilodrán anunció una inversión de más de $ 30 millones para garantizar el acceso a internet de banda ancha en 11 barrios populares de Rosario de la Frontera, Metán y Rosario de Lerma.
Las urbanizaciones Sagrado Corazón de Jesús, Obras Sanitarias, La Costanera, Santa Ana, Balderrama, Villa San José, Diógenes de Zapata, Los Laureles, Virgen del Valle, El Greco e Islas Malvinas —todas ellas de R° de la Frontera— se encontraban debidamente inscriptas en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana y así resultaron beneficiarias de este “Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet destinado a villas y asentamientos” de todo el país.
“Desde el Gobierno nacional seguimos gestionando con una visión federal que posibilita que cada política pública nacional llegue a cada rincón de nuestra querida provincia”, afirmó Quilodrán.
Otras obras
Además, aprovechando el viaje y las gestiones de Solís en Buenos Aires, Quilodrán y el intendente de Rosario de la Frontera se reunieron también con el ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens; con quien confirmaron la asignación de más de $ 7 millones que serán destinados a obras que se ejecutarán en el Complejo Deportivo Municipal de la ciudad termal.
Al respecto, el intendente Solís sostuvo que “se apunta a un mayor aprovechamiento de las canchas existentes en un predio que recibe en promedio a 3.100 personas por día para realizar actividades en pistas de atletismo; circuitos para caminatas con sectores para juegos de la salud; gimnasio; pistas de karting; canchas de paddle, fútbol, hockey con césped sintético, bochas, beach vóley y rugby; pileta de natación cubierta y climatizada y sector de camping”.
Es de destacar que el Complejo Deportivo Municipal de Rosario de la Frontera es el más equipado del sur de la provincia de Salta y un lugar de reunión para la recreación y el desarrollo social y deportivo de niños, jóvenes y adultos; siendo aprovechado no sólo por la comunidad local sino también por poblaciones cercanas como las de La Candelaria, El Jardín y El Tala.
Fuente: Prensa ENACOM