Se trata de Héctor Gay, un hombre del partido fundado por Mauricio Macri que fue tercer candidato en la lista libertaria de la sexta sección electoral y que, gracias al resultado obtenido por el espacio violeta en esa región, a partir de diciembre ocupará una banca en la Legislatura bonaerense por la alianza entre los espacios amarillo y violeta.
“Lo veo groggy”, dijo Gay sobre el gobierno de Milei. Y postuló la hipótesis de que, si el oficialismo sufre una nueva derrota en los comicios nacionales del 26 de octubre, el PRO podría ser el centro de un nuevo reagrupamiento de las fuerzas orientadas hacia la derecha política.
“No quiero que al gobierno le vaya mal”, dijo el ex intendente bahiense durante una entrevista, pero aventuró un escenario: “Suponete que al gobierno le va mal en octubre y queda medio temblando. Puede haber en el mediano plazo un reagrupamiento en torno al PRO”.
“En el corto plazo, es evidente que LLA se fagocitó al PRO”, analizó Gay, pero advirtió que “hay que ver qué pasa” en el futuro mediato, porque “el PRO representa a un sector de centroderecha republicano que históricamente ha estado en la Argentina”.
Gay compartió la boleta de LLA (y compartirá bloque a partir de diciembre) con Oscar Liberman, otro bahiense que también buscó la intendencia, y que es un férreo defensor del modelo de Milei. El ex alcalde criticó lo que llamó “las formas” del presidente y explicó que aunque coincide con el rumbo general del gobierno, no está de acuerdo con las medidas tomadas respecto del hospital Garrahan, el financiamiento de las universidades y el área de discapacidad.
“Mantener un rumbo en donde no se gaste más de lo que entra, se mantenga un equilibrio y sea más confiable, es saludable”, dijo Gay, pero advirtió que eso “no implica que tengas que poner en situación dramática el Garrahan o los docentes universitarios, o los discapacitados. Eso no”, enfatizó.Algo similar ocurrió con otro diputado provincial electo de LLA, en este caso por la tercera sección electoral. El ex comisario Maximiliano Bondarenko, que encabezó la boleta libertaria en ese bastión peronista, poco después de los comicios del domingo 7 contó, en una entrevista, que su madre es jubilada y no llega a fin de mes, en lo que muchos leyeron una crítica a las políticas de Milei hacia los trabajadores pasivos.