Desde Apolinario Saravia el camión jaula iba sin animales. En el registro se ve a una mujer y un hombre, mientras los gendarmes descubren el cargamento de droga en la ruta nacional 16, a la altura de Makallé (Chaco). (Foto: Gendarmería).

MAKALLÉ, Chaco (Especial para EL SOL ABC). Prueba de fuego para fiscales y jueces en la investigación contra una banda de narcos –según datos preliminares— de la zona de Apolinario Saravia y Las Lajitas, que cayó en un control sobre ruta nacional 16, a la altura de esta localidad.

De acuerdo a estas mismas fuentes, un camión para transportar ganado con origen en Apolinario Saravia, hacía el recorrido entre una finca del lugar hasta la ciudad de Corrientes, donde descargaban “las vaquitas” y la “leche en polvo” producida por esas mismas “vaquitas”. Además, se supo, que este semirremolque hacía el trabajo para otros narcos de Salta, Las Lajitas y Metán, todos ellos ligados a la producción sojera en la región.

También las autoridades actuantes, infieren que “esto lo venían haciendo hace más de un año, pero se cree que hay implicados personal policial y algunos políticos de la zona, porque los detenidos dijeron tener muchas ‘influencias’ y no denotaron intranquilidad a la hora de su detención”, dijeron.

Más detalles

Desde el departamento de Prensa de Gendarmería se informó que “a raíz de tareas investigativas iniciadas en abril de este año por efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales ‘Salta’, con apoyo de personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de Sáenz Peña y del Escuadrón 51 Fontana, se desplegó un operativo enmarcado en una causa judicial en infracción a la Ley 23.737 “Estupefacientes”, tramitada ante la Unidad Fiscal Federal de Salta”.

Se ve atrás el camión jaula y la droga incautada. (Foto: Gendarmería).

El procedimiento tuvo lugar sobre la ruta nacional Nº 16, a la altura del kilómetro 60, peaje Makallé, donde se identificó un camión con semirremolque (tipo jaula) para el transporte de ganado y carga general que circulaba desde la ciudad salteña de Apolinario Saravia con destino final a la provincia de Corrientes. Asimismo, se constató la presencia de una camioneta que oficiaba como vehículo “puntero”.

Al detener la marcha de ambos vehículos, los gendarmes inspeccionaron el semirremolque del camión y detectaron un habitáculo oculto en el piso del mismo, donde se hallaban siete bultos grandes dimensiones (tipo cajas) que contenían 165 paquetes rectangulares característicos a los utilizados para el traslado de estupefaciente.

Las pruebas de Narcotest realizada sobre la sustancia hallada dentro de los “ladrillos”, arrojaron resultado positivo para cocaína, con un peso total de 172 kilos 419 gramos. Asimismo, se incautaron ambos rodados, teléfonos celulares y documentación de interés para la causa.

El Juzgado Federal de Garantías de Salta ordenó la detención de cuatro ciudadanos y el registro simultáneo de ocho domicilios en las localidades de Apolinario Saravia, Joaquín V. González y Salta capital y en las próximas horas también en Metán, donde con apoyo de otras unidades de Gendarmería, se detuvo a un hombre identificado como jefe de la organización criminal, mientras que otra ciudadana (esposa del líder) quedó supeditada a la causa.

Entre las pertenencias de los narcos, también se incautaron varios millones de pesos. (Foto: Gendarmería).

Como resultado de las medidas judiciales llevadas a cabo este anteayer y ayer, se incautaron teléfonos celulares, una contadora de billetes, una notebook, un aparato DVR, una cámara de seguridad tipo 360, un posnet, más de 10 millones de pesos argentinos, más de 4.000 dólares estadounidenses, un revólver calibre 22 mm, municiones de distintos calibres, neumáticos nuevos, un generador, vehículos (entre ellos, tráilers y maquinaria) y documentación de interés.

 

Fuentes: Fiscalía Penal de Salta – Gendarmería