Gustavo Córdoba, director de la consultora Zuban Consultores y Asociados. (Foto: Radio Provincia).
BUENOS AIRES (Especial-EL SOL ABC). Ayer consultado por C5N, el consultor Gustavo Córdoba, de Zuban Consultores y Asociados, dijo que los últimos estudios de las últimas mediciones dicen que “la caída de imagen de La Libertad Avanza supera el 70 %, con un impacto muy fuerte en la ciudad de Córdoba, uno de los bastiones más fuertes de LLA en tiempos de las elecciones presidenciales de 2023”.
Córdoba también aseguró que “no sólo le consultamos a la gente ‘si hay alguna posibilidad que el gobierno cambie y que se mejore el rumbo’. Un 63 % se manifestó “por un no rotundo”, mientras que un 25 % cree que “quizás lo haga”.
Pero además el consultor agregó: “Lo que me llama más la atención, es la falta de reacción del gobierno con medidas pro-positivas en favor de su gestión. Pero nada; sólo enfocados en su diatriba que ‘le dio éxito en 2023’, CUANDO NADIE LOS CONOCÍA Y NO SABÍAN QUE IBAN A LLEGAR HASTA ESTE LUGAR”.
Mediciones hacia el interior le dan a La Libertad Avanza, sólo ventaja en Mendoza y CABA, pero por estrecho margen, con lo que la derrota electoral va a ser muy fuerte en todo el país, con lo que quedará mucho más debilitado políticamente, que casi le será imposible proseguir.

Finalmente, en diálogo con Fabricio Moschettoni en el streaming “La vida cotidiana”, Gustavo Córdoba fue consultado sobre su último informe, en donde se observa una profundización de la caída de la imagen del presidente Javier Milei y de su gobierno. En ese contexto, dijo: “tenemos indicios desde hace por lo menos cuatro meses a la fecha. Venimos midiendo de manera sistemática el sentimiento político argentino: peronismo – antiperonismo, kirchnerismo – antikirchnerismo, mileismo-antimileismo. La verdad es que hace cuatro meses el antimileismo superó en volumen y porcentaje al antikirchnerismo, y es un dato muy relevante, primero porque pensamos que no iba a darse en términos electorales de manera tan potente, y sin embargo lo que pasó en provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre nos hace pensar que fue un triunfo del antimileismo, y es un dato muy pero muy relevante porque hasta acá el antikirchnerismo había sido el elemento más eficaz para una victoria electoral, sino no podríamos explicar el triunfo de Mauricio Macri en 2015, Javier Milei en 2023 o la elección que ganó este año Manuel Adorni en Capital Federal”.

“Es muy relevante que todos los que se están parando en la vereda de enfrente del gobierno están buscando una caracterización anti-Milei, como que el mileismo generó una fractura política en la sociedad argentina de la cual no hay retorno”, indicó.