Atucha I y II serían parte de la negociación con Trump para que el Tesoro norteamericano dé 30 mil millones de dólares. En la imagen Atucha I en las costas del río Paraná, cerca de la localidad de Lima. (Foto: No a la Mina).
BUENOS AIRES (Especial-EL SOL ABC). De acuerdo a informes filtrados por nuestras fuentes, en una de las carpetas que lleva Javier Milei para gestionar directamente con Donald Trump en EE.UU. es “la entrega total del proyecto nuclear argentino para que lo gestione EE.UU., a cambio del préstamo puente de 30 mil millones de dólares para salvarse del default y de la presión de los mercados con el dólar, que seguramente empeorará luego de las elecciones del 26 de octubre próximo”, señalaron.
Las distintas intervenciones hasta el momento por parte del equipo económico de Luis Caputo han sido infructuosas, que además se han visto disparadas por declaraciones poco felices de los mismos funcionarios del equipo económico y de otros allegados del Toto, como Joaquín Cottani. Tanto que el ex número dos del Toto, dijo en Infobae que “el plan es inviable por donde se lo mire y llevará a un perjuicio mayor para el país”.
A quince meses de haber dejado su cargo como viceministro de Economía, Joaquín Cottani se mantiene crítico con el plan económico del gobierno. Mi discusión con los miembros del equipo siempre fue la misma. Yo nunca entendí el programa económico de congelar la oferta monetaria y dolarizar endógenamente. Tampoco entendí por qué era importante para la inflación no la base monetaria tradicional, sino la base ampliada”, comentó, durante una entrevista en el canal de streaming Ahora Play.
Todo ello, ha llevado al desastre económico y por lo cual el régimen tiene que viajar de urgencia a EE.UU.
En la mira Atucha
Desde hace tiempo se viene denunciando los inconvenientes que tienen la centrales nucleares Atucha I y Atucha II, agravadas por las inclemencias climáticas que se dan principalmente en regiones del norte de la provincia de Buenos Aires y ahora incrementadas por la falta o nula inversión en el mantenimiento de las mismas por parte del régimen de Milei. Con esa excusa, es que “Milei y Sturzenegger pusieron en la mira la privatización de las mismas, lo que es la excusa ideal para entregarlas a EE.UU., que no quiere que Argentina progrese en este campo”, señalaron, además, nuestras fuentes.
Actualmente, Zárate y Campana conforman un polo industrial con numerosas empresas, que además, tiene las centrales nucleares Atucha I y Atucha II, que como mencionamos anteriormente están ubicadas dentro del Partido de Zárate en la localidad de Lima, cuyas únicas dos vías de acceso terrestre son las rutas 9 y 38; que en mayo pasado sufrieron muy fuerte inundación fruto del cambio climático.
Desde sectores de la oposición dijeron que cualquier nueva entrega del patrimonio nacional, pero especialmente la energía nuclear, no puede estar en manos de privados, pero mucho menos en representantes estadounidenses que tienen en agenda en sacar a la Argentina del círculo nuclear mundial.