Estas imágenes fueron capturadas por trabajadores de la minera Exar cerca de la medianoche en la zona de Cauchari, entre las provincias de Salta y Jujuy. (Foto: Captura de Video-El Tribuno).

CAUCHARI, Jujuy (Especial para EL SOL ABC-Por JC Quispe). Gran revuelo en la zona por el avistamiento de grandes luces que en velocidades supersónicas surcaban el cielo de la Puna salto-jujeña, especialmente en el campamento base de la minera Exar, que trabaja y produce concentrado de litio en el salar de Cauchari, abarcando las provincias de Salta y Jujuy.

Con exclamaciones propias de la zona, como “chuuu…mirá boludo”, los trabajadores apostados en la base minera lograron filmar con sus celulares “esas bolas de fuego que surcaban en esos momentos en el cielo”. Muchos creyeron que “Irán había vuelto a considerar, ahora que es enemigo de la Argentina, a la que tildó de terrorista junto a Israel, gracias al alineamiento de Milei con Netanyahu y Donald Trump, bombardear nuestro país”. No, nada que ver con esas especulaciones.

Ya en 2018, la Agencia Espacial de China informó que su estación espacial Tiangong-1 había comenzado “su proceso de desintegración, por lo que alertaba que seguramente ingresarían a la atmósfera restos o partículas de semejante estructura de más de 80 toneladas”.

Lo nuevo

Lo que pudo verse en Cauchari entre la noche del miércoles y la madrugada de ayer jueves, da como resultados que medios del norte chileno también comentaran sobre el hecho visto desde suelo argentino, diciendo que dichos restos cayeron sobre el océano Pacífico.

Mientras, que acá el único medio que le dio importancia al suceso subido a las redes, es el diario El Tribuno (Salta), que, mediante Daniel Díaz, informó que “hubo un aviso previo de la Agencia Espacial Europea, diciendo que iba a avistarse, especialmente en la Argentina el ingreso de restos de la estación espacial china, pero en el sur del país, que sigue en su proceso de desintegración en el espacio”.

Para luego agregar finalmente: “En el caso del sur provincial, algunos señalaron que los objetos avistados pudieron estar relacionados con fragmentos de la estación espacial china Tiangong-1. Días antes del fenómeno, la Agencia Espacial Europea había advertido que los restos del artefacto de más de 80 toneladas podrían caer sobre el territorio argentino. Aunque los puntos probables eran Bariloche, Viedma o Bahía Blanca, se aclaró que los cálculos de reingreso eran inexactos y que cualquier desvío podía llevar los restos hacia otras regiones. ¿Podría haber sido Salta una de ellas?”, se preguntó el periodista salteño.

Pero finalmente supimos, que los restos cayeron en el océano Pacífico sin causar daño en ningún sector continental sudamericano, para tranquilidad de los habitantes de la Puna de las provincias del Norte argentino.

 

https://vt.tiktok.com/ZSSd4AUAe/