Esta es parte de la actual comisión directiva de SOEAIL, a la que se le pide que comience una verdadera lucha en contra de la administración del ingenio Ledesma, que sigue ganando dinero a costillas de sus trabajadores. (Foto: El Tribuno de Jujuy).

LIBERTADOR GRAL. SAN MARTÍN, Jujuy (Especial-EL SOL ABC). Muchos dicen que “el miedo es mal consejero y te acorrala y te deja sin margen para autoimpulsarse”, dicen ex gremialistas consultados por el drama que viven los trabajadores del ingenio Ledesma y que ahora soporta otros 22 despedidos de la rama empresarial dedicada a la producción cítrica que también maneja el holding empresarial en la zona y que pertenecen a UATRE.

Otros grupos de trabajadores –podríamos decir Autoconvocados— piden que “se entable una lucha directa contra la administración de la empresa azucarera, que favorecida por las recientes medidas laborales de este régimen de gobierno nacional quiere aprovechar la tirada para deshacerse de la mayor cantidad de empleados para no pagarles indemnización y a los que quedan precarizarlos totalmente”, dijeron.

Además, acusan a la actual comisión directiva de SOEAIL que “en medio de la tempestad (que significan los despidos) pretende ‘negociar’ con la empresa, cuando ya no hay margen para la negociación ante los hechos consumados. Acá hay que parárseles de manos de verdad y que los administradores vayan a llenar las bolsas de azúcar o que vayan a los cañaverales a cuidar los cultivos de la caña de azúcar. Qué más te pueden hacer; no te pueden obligar a ir a trabajar. Y si con los magros sueldos, que no alcanzan para nada, sólo estamos sobreviviendo qué futuro nos espera. Mientras ellos ganan 4 ó 5 millones de pesos. Acá lo que planteamos es una HUELGA DE BRAZOS CAÍDOS sin asistencia a los lugares de trabajo por todos y van a ver CÓMO SE SIENTAN A NEGOCIAR NUEVAS PARITARIAS, sin necesidad de salir a las calles a hacerse balear o gasear”, agregaron algunos Autoconvocados.

Otra denuncia sobre OSPAIL

Esta es la conocida “Banda de los Pitufos”, que piden que sea denunciada penalmente por la posible quiebra de OSPAIL. (Foto: La Izquierda Diario).

Otro problema grave es el alto grado de corrupción de la anterior comisión directiva, conocida como “La Banda de los Pitufos”, a la cual la actual no le hace “una denuncia penal por el saqueo y mala administración fraudulenta, con la cual hicieron y deshicieron en contratos fraudulentos con el actual diputado libertario Manuel Quintar”, propietario de la Clínica Los Lapachos, que “ahora pretende erigirse en dueño de OSPAIL, porque no deja que la actual infraestructura de la obra social azucarera sea administrada por la comisión directiva de SOEAIL, con la presentación trucha de una deuda por 500 millones de pesos avalada por la anterior comisión directiva”. Todo esto lleva a una crisis monumental de muy difícil solución.

El diario Página 12 refleja, en contacto con Luciano Lezano, secretario general de SOEAIL, una de las vías encontradas para solucionar en algo la situación de OSPAIL: “El gremio afirmó también que la deuda original, estimada en 90 millones de pesos, fue luego inflada por Quintar a 183 millones, y finalmente se presentó una aceptación de deuda por 500 millones de pesos, firmada por ex dirigentes de OSPAIL (La Banda de los Pitufos). Lezano cuestionó la legitimidad de esa cifra y advirtió que ‘si a nosotros nos llegan a cerrar la obra social se va a concurso de acreedores y la mayor deuda, con quien más deudas tiene, es con él’, lo que podría permitirle a Quintar quedarse con las instalaciones.

’’El conflicto escaló judicialmente: la clínica denunció al sindicato por usurpación, mientras el gremio acusa a Quintar de intentar apropiarse de la obra social mediante maniobras políticas y económicas. En paralelo, Lezano enfrenta una denuncia penal por presunto abandono de persona y homicidio, tras la muerte de una afiliada oncológica cuyos familiares sostienen que el tratamiento habría sido interrumpido por decisión de la conducción de OSPAIL.

’’En medio de este escenario, el sindicato firmó un nuevo convenio con la clínica Virgen de Fátima en Palpalá para garantizar la atención de los afiliados. Lezano concluyó que ‘va a haber muchos cambios en la obra social, cambios positivos que nos van a permitir a nosotros demostrar que la obra social es solventable, autosustentable’, e insistió: OSPAIL es una obra social ‘muy accesible, barata, que nuclea no tan sólo a los trabajadores, también otras particulares de acá de la zona del Ramal (jujeño)’ ”, termina expresando el diario nacional.