
GRAL. MOSCONI, Salta (Especial para EL SOL AB). De acuerdo a datos filtrados por la DEA Salta, luego del allanamiento de finca en esta localidad, donde se había montado una especie de “gomería” para camiones pesados, se pudo saber que luego del procedimiento llevado a cabo por agentes de Gendarmería Nacional que fehacientemente en ese lugar funcionaba un depósito narco y empaquetadora para envíos a ciudades del sur argentino.
Luego del avistamiento de varias gomas de camiones “preparadas”, se revisó unos 7 neumáticos, los cuales tenían bien acomodados sendos ladrillos con cocaína con el logo de un “delfín” y “ferrari”, que demuestran que el conocido y hoy preso en la cárcel de Marcos Paz (Ezeiza) el clan Castedo, conformado por Delfín Reynaldo Castedo y Raúl “Hula” Castedo, es el que sigue manejando desde la cárcel el criminal negocio.

Estos dos peligrosos sujetos tienen una red de propiedades en el departamento Tarija, principalmente entre Yacuiba, Caraparí, Iñiguazu y Villamontes, como en la localidad de Entre Ríos, todo en territorio boliviano, desde donde fluye cocaína hecha en los laboratorios clandestinos de los montes entrerrianos, dice la fuente.
Los Castedo, además, fueron sentenciados por la Justicia de Salta, a la pena de prisión perpetua por el crimen de la productora agroganadera Liliana Ledesma en 2006, con finca en Aguaray la que era utilizada por los narcos para sacar la droga de Bolivia porque la misma estaba ubicada en zona estratégica de paso desde Bolivia a la Argentina. Esto fue denunciado por Ledesma a las autoridades policiales, que fue lo que provocó su muerte en un puente fronterizo entre Salvador Mazza y San José de Pocitos por parte de un sicario pagado por los Castedo. El juicio se dirimió en 2023, luego que los narcos fueran atrapados en un country de los alrededores de la Ciudad de Buenos Aires después de haber estado muchos años prófugos de la Justica, por las acusaciones por narcotráfico por las cuales tienen 16 años de prisión más.

El procedimiento reciente
Desde prensa de Gendarmería Nacional se hizo saber que “un importante cargamento de cocaína fue hallado días atrás por personal de la Gendarmería Nacional en la provincia de Salta, donde los agentes descubrieron más de 400 kilos de cocaína dentro de una gomería abandonada, escondida dentro de siete cubiertas de camión. Los paquetes, de color amarillo, llevaban el logo de la escudería italiana Ferrari y la droga llevaba grabada la figura del delfín”.
La fuerza llegó al lugar tras un mes de investigación, con el objetivo de desbaratar a una organización narco que se dedica a traficar droga desde Bolivia.
Según comunicaron desde la GNA, personal de la Sección de Investigaciones Antidrogas “Aguaray”, con apoyo de los Escuadrones 52 “Tartagal de Gendarmería, desplegaron a lo largo de 30 días tareas de vigilancia a pie y campo traviesa sobre terrenos de difícil acceso.
Lo que se pudo saber es que “al lugar detectado llegaban camiones de transporte pesado para hacer ‘cambios de neumáticos’, que luego del ‘servis’ partían por distintas rutas alternativas hacia el sur del país, preferentemente a los puertos de la ciudad de Rosario (Santa Fe)”.
Otros investigadores adjuntos a la investigación “creen que con el clan Castedo estarían trabajando personeros o efectivos de la Policía de Salta, para realizar tan tremenda logística para armar campamento o base para operar desde Gral. Mosconi, que entre Tartagal y Acambuco, forman el Triángulo de las Bermudas de la droga”, señalaron.
Fuentes: Gendarmería Nacional-Propios de EL SOL ABC-Fiscalía Federal de Salta