
POSADAS, Misiones (Especial para EL SOL ABC-Por Corresponsalía RSP). Otra muestra de cómo el país va hacia el abismo económico y social, es lo que pasa con la empresa yerbatera La Hoja, una de las marcas famosas del país y cuyo producto fue muy reconocido en el exterior.
Hoy es una de las tantas empresas que sobrevive gracias al empuje de un puñado de trabajadores, que han armado una cooperativa para subsistir, ya que los precios y la gran competencia, además de la brutal caída del consumo, han hecho que “La Hoja” esté al borde del precipicio comercial.
Un poco de historia
El diario La Nación, en su edición del sábado bajo la pluma de Mariana Reinke, rescata un poco de la historia de esta famosa marca misionera: “Corría 2008, cuando la histórica yerbatera La Hoja, fundada en 1903 y famosa por su jingle radial de los años 80, ‘Ojalá que sea La Hoja’, quebró y quedó a la deriva. Sin embargo, en San Ignacio, provincia de Misiones, donde está la planta y el molino, un grupo de trabajadores se negó a ver cómo desaparecía su fuente laboral que había marcado sus vidas y decidieron que no iban a rendirse.
’’Fue así que, luego de que la empresa, entonces en manos de Martín y Cía. abandonara sus operaciones, Alfredo Fonseca, quien hoy preside la Cooperativa de Trabajo La Hoja, junto a otros trabajadores, resolvieron quedarse en la planta para cuidar y resguardar las herramientas de trabajo y mantener viva la esperanza de que ese motor económico del pueblo no bajara sus persianas definitivamente”.
Luego de tantas idas y venidas, luego de la administración de dos empresas que se hicieron cargo, el juez de la causa ordenó la formación de una cooperativa de trabajo para que no se perdieran tantos puestos de trabajo, que bajo el gobierno de Cristina Kirchner pudo recuperarse en 2015, gracias a las ayudas que había hacia las empresas que tenían problemas financieros.
Hoy la Cooperativa La Hoja, si no fuera por el mercado internacional, ya habría quebrado definitivamente, pero Fonseca tiene esperanza que venga de nuevo un gobierno peronista. “Nosotros apoyamos la llegada de Milei, pero ahora estamos arrepentidos. A la mayoría le pasa lo mismo; más a los productores yerbateros, que son los que reciben migajas, pero en las góndolas de los mercaditos o supermercados el precio se ha disparado mucho. Por ello, lo que más nos perjudica es la caída del consumo”, señala finalmente Fonseca, presidente de la Cooperativa La Hoja.