La postura suavizada de Zelensky llega antes de la cumbre de paz entre Trump y Putin del viernes en Alaska.
BRUSELAS, Bélgica (Especial-The Telegraph-Por Joe Barnes *). Ucrania podría aceptar detener los combates y ceder territorio que ya está en poder de Rusia como parte de un plan de paz respaldado por Europa.
Volodymyr Zelensky dijo a los líderes europeos que deben rechazar cualquier acuerdo propuesto por Donald Trump en el que Ucrania ceda más territorio, pero que se le podría permitir a Rusia conservar parte del territorio que ha tomado.
Esto significaría congelar la línea del frente donde está y entregar a Rusia el control de facto del territorio que ocupa en Luhansk, Donetsk, Zaporiyia, Kherson y Crimea.
La suavización de la posición negociadora se produce antes de las conversaciones entre Trump y Vladimir Putin en Alaska el viernes.
“El plan sólo puede relacionarse con las posiciones actuales de los militares”, dijo un funcionario occidental, caracterizando un fin de semana frenético de diplomacia entre Kiev y sus aliados.
Ucrania y Europa están cada vez más preocupadas de que Trump y Putin puedan negociar el fin de la larga guerra por la cabeza de Zelensky.
“Tengo muchos temores y mucha esperanza”, declaró el lunes Donald Tusk, primer ministro de Polonia. Añadió que los funcionarios estadounidenses se habían comprometido a consultar con los líderes europeos antes de las conversaciones presenciales entre Trump y Putin.
Una de las principales preocupaciones europeas fue un supuesto plan de paz respaldado por Moscú, que incluía la congelación de las líneas del frente en el sudeste de Ucrania si Kiev aceptaba retirarse de las zonas de Donetsk y Luhansk que controla.
Los diplomáticos europeos dicen que no ha habido ningún cambio notable en los objetivos generales de guerra de Putin, que buscan derrocar al gobierno de Ucrania orientado hacia Occidente y reemplazarlo por un representante amigo de Moscú.
Rusia sigue aspirando a la “capitulación total” de Kiev, incluyendo el bloqueo de cualquier perspectiva de adhesión a la OTAN y desmilitarización, según un informe del Instituto para el Estudio de la Guerra, un centro de estudios con sede en Washington.

Lo que dicen desde Ucrania
El lunes por la noche, el presidente ucraniano, Zelensky, dijo que no había señales de que Rusia se estuviera preparando para poner fin a la guerra a pesar de las inminentes conversaciones de paz.
“Por el contrario, están moviendo sus tropas y fuerzas de tal manera que puedan lanzar nuevas operaciones ofensivas”, dijo, citando un informe de la inteligencia de Ucrania.
Ucrania, aunque aparentemente se contenta con ceder algo de territorio, sólo aceptará un acuerdo de paz que ofrezca sólidas garantías de seguridad en forma de entregas de armas y una vía hacia la adhesión a la OTAN.
Las capitales europeas han optado por respaldar la visión de Kiev sobre cualquier intercambio territorial en un intento de convencer a Trump de que hay peso diplomático detrás de una única línea roja de “Ucrania más Europa” que rechaza concesiones de territorios ocupados por Ucrania.
“Los europeos ahora comprenden su papel de apoyo a Ucrania en las negociaciones diplomáticas”, declaró el funcionario occidental. “Es un estímulo para la moral y también fortalece la posición diplomática de Ucrania para que no se sienta sola.
’’Para Polonia y nuestros socios, es evidente que las fronteras estatales no se pueden modificar por la fuerza”, declaró el Sr. Tusk en una conferencia de prensa el lunes. “La guerra de Rusia con Ucrania no debe beneficiar al agresor”.
Emmanuel Macron, de Francia, y Friedrich Merz, de Alemania, emitieron declaraciones similares en apoyo de un enfoque de línea dura hacia las concesiones territoriales durante el fin de semana.
Una declaración conjunta de los líderes de la Comisión Europea, Francia, Italia, el Reino Unido, Polonia y Finlandia dijo que “la línea de contacto actual debería ser el punto de partida de las negociaciones”.
Se espera que los líderes europeos se reúnan con Trump hoy miércoles para presentarle sus argumentos. El lunes, el presidente estadounidense afirmó que intentaría recuperar parte del territorio ucraniano durante su reunión con Putin en Alaska.
Habría “algunos intercambios, algunos cambios de territorio”, dijo Trump, y añadió: “Rusia ha ocupado gran parte de Ucrania. Intentaremos recuperar parte de ese territorio para Ucrania”.
El presidente estadounidense anunció el viernes una reunión de sondeo para instar a Rusia a detener la guerra. Añadió: “Vamos a reunirnos con Vladimir Putin, y al final de la reunión, probablemente en los primeros dos minutos, sabré con certeza si se puede llegar a un acuerdo, porque a eso me dedico. Hago tratos”.
Trump dijo que podría llamar primero a Zelensky “por respeto” y luego a los líderes europeos después de la reunión con el presidente ruso.
Nada de esto excluye que el presidente de Ucrania tome la dura decisión de ceder territorio que ya está en manos de las fuerzas de invasión rusas.
Los funcionarios europeos creen que Zelensky tiene margen de maniobra con un número creciente de votantes que aceptarían entregar tierras a Moscú como precio por el fin de la guerra.
Kiev no puede permitirse el lujo de ceder más territorio, especialmente en la región oriental de Donetsk, porque eso permitiría a las fuerzas de Moscú eludir libremente las fortificaciones construidas desde la guerra original del Donbass en 2014.
El presidente ucraniano también tendría que hacer malabarismos, ya que la Constitución de su país le impediría ceder territorio sin un referéndum nacional.
El Sr. Trump criticó a su homólogo ucraniano por el rechazo a las concesiones, declarando el lunes: “Me molestó un poco que Zelensky dijera: ‘Bueno, necesito la aprobación constitucional’. Es decir, tiene la aprobación para entrar en la guerra y matar a todos, pero ¿necesita la aprobación para hacer un intercambio de tierras?”.
Mark Rutte, secretario general de la OTAN, calificó la decisión como un desafío de “cómo lidiar con la situación factual de que los rusos mantienen, en este momento, territorio ucraniano”.
“Es de crucial importancia aquí que, en lo que respecta a esta posesión de territorio ucraniano, podría haber una situación de hecho de que lo estén haciendo, pero que nunca podemos aceptarlo en un sentido legal, en, como se llama, un sentido de iure”, dijo a CBS.
“Una parte de Ucrania debe estar sobre la mesa, y cualquier discusión que surja a partir de ahí será con los ucranianos decidiendo qué quieren hacer en términos concretos”.
Zelensky había propuesto previamente intercambiar territorio controlado por Ucrania en la región rusa de Kursk. Sin embargo, las fuerzas de Moscú lograron romper el control de Kiev sobre la región fronteriza, poniendo fin a esa moneda de cambio.
El presidente ucraniano también ha reconocido previamente que sus fuerzas armadas carecen de las capacidades necesarias para recuperar tierras en poder de Moscú, pero después de cualquier acuerdo, Kiev podría utilizar medios diplomáticos para devolver las tierras a su control.
Actualmente Rusia ocupa alrededor del 20 por ciento del territorio de Ucrania, según lo acordado en las fronteras internacionalmente reconocidas de Kiev de 1991.
(*) corresponsal de The Telegraph en Bruselas, sede del Parlamento Europeo.