BUENOS AIRES (Especial para EL SOL ABC). Quisieron armar el gran lanzamiento relámpago en La Matanza, con un equipo bien pertrechado (entre ellos agentes de la Mossad, que fungen como custodios presidenciales) de camarógrafos y técnicos, además de una treintena de vecinos contratados para ser parte del video de lanzamiento, como del muestreo que se quería hacer para mostrar a Milei caminando la zona junto a los “vecinos”. Todo un gran armado que fue descubierto por los mismos vecinos y puesto en evidencia rápidamente en las redes sociales.
Luego del recorrido de no más de 22 minutos –verificados por el programa del Gato Sylvestre, Minuto Uno, en C5N–, y ante la consulta de los medios “amigos de Milei”, Sebastián Pareja, encargado del armado y de la campaña de LLA en la provincia de Buenos Aires, salió a declarar: “Estamos viendo que la provincia de Buenos Aires es un territorio hostil para las pretensiones de nuestro partido. Por lo que será muy difícil vencer en esta provincia en las elecciones del 7 de septiembre”.
Dentro de la caravana y que sirvieron para la foto burlesca de LLA en contra del kirchnerismo, pero apropiándose de manera canallesca de la frase histórica del juicio a las juntas militares por Alfonsín en 1986, NUNCA MÁS, se prestaron para la ridiculización como siempre Patricia Bullrich, Diego Valenzuela, Karina Milei, Javier Milei, Guillermo Montenegro, Sebastián Pareja y José Luis Espert, entre los más conocidos.
Es que los gruesos errores políticos, donde no hay un conductor, demuestra que “todos estos son una manga de improvisados que vinieron con el plan de llenarse los bolsillos. Ese el único plan que tienen”, dicen desde las organizaciones sociales peronistas.
Sobre la burla del “Nunca más”
Es algo tan caro al sentimiento de los argentinos, que la banalización de la frase “NUNCA MÁS” para atacar al Peronismo, fue descripta acertadamente por Lucía Bertoia, para Página 12, cuando expresó: “La democracia argentina se construyó bajo una promesa, el ‘Nunca Más’. Fue la frase que eligió la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) para titular su informe sobre los campos de concentración de la dictadura. Fue también la expresión con la que el fiscal Julio Strassera cerró su pedido de condena para los jerarcas que habían sido los señores de la vida y de la muerte hasta pocos meses antes. Javier Milei dio por iniciada la campaña posando con sus candidatos y armadores de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Todos sostenían una pancarta que decía ‘Kirchnerismo: Nunca Más’. La operación no sólo busca banalizar el consenso democrático que la sociedad argentina sostiene desde hace más de 40 años, sino también demonizar a una fuerza política que hizo de los derechos humanos su bandera.
’’El 4 de julio de 1984, poco después de las 22, una placa negra con letras blancas apareció en la pantalla de Canal 13. Decía ‘Nunca Más’. Después informaba que era el informe de la Conadep que se iba a transmitir en el ciclo que conducía el periodista Sergio Villarruel.
’’El informe se había grabado días antes. Participaron, entre otros, los sobrevivientes Adriana Calvo y Jorge Watts, Estela de Carlotto y María Isabel ‘Chicha’ Chorobik de Mariani. El nombre, según reconstruyó el sociólogo Emilio Crenzel en su libro La historia política del Nunca Más, fue idea de Magdalena Ruiz Guiñazú, quien integraba la Conadep. Esa noche del 4 de julio de 1984 fue la primera vez que la sociedad argentina se topó de manera masiva con la expresión ‘Nunca Más’ “.
Finalmente, hay mucha desazón en los equipos de campaña para la PBA de LLA y ya le han pedido a Milei que desaparezca de los medios masivos como que deje de postear en las redes sociales, porque más en evidencia quedan de sus taras.