Este es el empresario Jorge Rocchia Ferro, actual presidente de la UIA de Tucumán (Foto: Forbes Argentina).

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN (Especial para EL SOL ABC-Por Ana Argañaraz). Sin querer quedar pegados a fuertes declaraciones contra el gobierno de Milei, periodistas del programa Buen Día, del canal de streaming de La Gaceta, entrevistaron al presidente de la Unión Industrial de Tucumán, Jorge Rocchia Ferro, quien describió un panorama desolador del sector productivo de la provincia, sin decir la verdadera realidad que lo se vive en la actualidad “se debe pura y exclusivamente a las políticas implementadas por Javier Milei, Luis Caputo y Federico Sturzenegger en el orden nacional”.

Esa mentira del “equilibrio fiscal” –caballito de batalla de la actual administración nacional–, con datos falseados por el INDEC y los informes del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y de las consultoras de ideología liberal, ha llevado a que personajes como Rocchia Ferro y el mismo gobernador Osvaldo Jaldo sean rehenes de su propia ineptitud para hacerse cargo de los graves y gruesos errores que cometieron y cometen al apoyar a un gobierno nacional que se ha dado de bruces con la realidad. Por más que digan que “la macro está muy bien”, de qué le sirve si el grueso de la población no tiene un peso para mover la economía real. Y esto es lo que mueve la economía señores, burros.

“Bueno, tenemos que buscar soluciones, no sólo los tucumanos, sino como región que es el Norte Grande. Porque el problema también lo tienen las otras provincias. Por ejemplo, Scania ha dejado de producir porque Brasil ha dejado de comprar o han mermado mucho sus ventas. Lo mismo ocurre con Topper, que ha comenzado a dejar gente en la calle. Y eso nos preocupa. Y al gobierno provincial le ocurre lo mismo, porque no le envían fondos de la coparticipación”, dice Rocchia Ferro, sin decir que con el Peronismo se estaba mucho mejor y en la época del Kirchnerismo mucho mejor.

¿Cuál es la situación actual de la industria en Tucumán? ¿Qué sectores están más afectados y qué soluciones se plantean? Es parte de las preguntas que se le hicieron a Jorge Rocchia Ferro, presidente de la Unión Industrial de Tucumán. (Foto: Captura Buen Día-La Gaceta).

Luego agrega en la misma entrevista, Rocchia Ferro: “Estamos viendo que todos los sectores están siendo afectados. Hablo con los representantes de todos los rubros y me dicen ‘el consumo ha caído estrepitosamente’ y es así porque uno recorre las galerías de la ciudad. Y están vacías. Creo que nos tenemos que juntar todos: los gobernadores y legisladores nacionales del Norte Grande para tener más fortaleza para exigir otra política para la región. Porque si esto sigue así, no se sabe lo que pueda pasar. Y puede ser algo peligroso para todos”.

Y así estamos. Lo mismo sucede en Chaco, Misiones, Corrientes, Salta y Jujuy, donde todos quieren seguir apoyando un proyecto que nos está matando a todos, pero que no quieren aceptar que la única solución es el regreso del Peronismo, mediante un frente nacional contra las políticas de ajuste y entrega de este régimen encabezado por Milei, Caputo, Sturzenegger, Bullrich, Pettovello y Guillermo Francos.