Hay preocupación en el sector hotelero de Santiago del Estero por la baja demanda. (Foto: NDW).

SANTIAGO DEL ESTERO (Especial para EL SOL ABC). Amplios sectores comerciales de las ciudades y localidades turísticas de esta provincia están muy preocupados por la sensible baja de visitantes como de solicitudes de reservas que se tenía pensado para este cuasi fin de semana largo con este 1º de Mayo de pasado mañana.

Pero la baja no es sólo en la parte hotelera o de restoranes, sino que todo el sector comercial se ve afectado, dijeron fuentes ligadas al sector de la cámara hotelera santiagueña.

Desde NDW se dijo también que a pocos días del fin de semana largo por el Día del Trabajador, desde el sector hotelero expresaron su preocupación ante la baja cantidad de reservas y el creciente impacto que tienen los alojamientos informales en la ciudad de Santiago del Estero. En diálogo con Radio LV11, en ADN de Radio, el empresario Emilio Fernández brindó un panorama poco alentador para los prestadores turísticos de cara a los próximos días”, expresó el medio santiagueño.

Hasta el momento no hay grandes expectativas. Las reservas son muy bajas y, como viene ocurriendo en otros fines de semana largos, los pedidos se hacen sobre la fecha, en mostrador”, explicó Fernández, al tiempo que remarcó que uno de los principales problemas que enfrenta el sector es el avance de los alojamientos alternativos ofrecidos por plataformas digitales.

Según detalló, estos espacios —en su mayoría departamentos ubicados en el microcentro de la capital santiagueña— funcionan sin habilitación, sin cumplir con medidas de seguridad ni pagar impuestos, lo que les permite ofrecer tarifas considerablemente más bajas que los hoteles formales. Es una competencia desleal que nos perjudica directamente”, afirmó.

El empresario hotelero sostuvo que esta modalidad reduce aún más la ya debilitada demanda. No es que hay mucha demanda y se reparte, sino que la poca demanda que hay es absorbida por estos alojamientos informales, lamentó.

En cuanto a las tarifas actuales, Fernández señaló que una habitación estándar, en un hotel de categoría tres estrellas, ronda entre los 60 mil y 80 mil pesos por noche, incluyendo desayuno. Sin embargo, indicó que muchos turistas optan por pagar casi la mitad por opciones informales: En lugar de gastar $ 70.000 en un hotel, pueden conseguir algo por $ 30.000 ó $ 40.000”, dijo.

Por último, remarcó que desde las cámaras hoteleras se viene trabajando para frenar el crecimiento de esta oferta informal, aunque reconoció que la problemática sigue sin resolverse. Este fin de semana arrancando el 1° de Mayo no hay expectativas de ocupación. Esperamos hasta último momento para ver cómo evoluciona, pero el panorama no es favorable”, concluyó.

 

Fuente: NDW