QUINTELA DESMINTIÓ EL RIGI Y A MILEI: “En La Rioja hay 7 proyectos mineros con la anterior legislación, que asociados con la Provincia dejan un 35 % de las utilidades; no van a tocar ni una piedra”

Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja. (Foto: C5N).

BUENOS AIRES (Especial-EL SOL ABC). Ayer a la noche, en horario central, las producciones televisivas de C5N y A24 se pusieron de acuerdo para tener en la parte central de sus programas políticos, uno conducido por Juan Amorín y el otro por Rolando Graña, donde el primero le sacó ventaja por su ductilidad periodística, al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien clarificó la situación actual, pero especialmente lo que traerá aparejado el RIGI para las provincias mineras.

Por ello, es muy importante saber el pensamiento de un gobernador como Quintela, que realmente está cumpliendo los mandatos de su pueblo, que es defender sus intereses y las riquezas naturales con las que cuenta La Rioja para beneficio de todos los riojanos. Cosa que no está sucediendo en Catamarca, San Juan, Mendoza, Salta y Jujuy.

Así Amorín le preguntó sobre los mensajes que dio en su discurso Milei en Córdoba, de armar con un “Consejo de Mayo, para monitorear la evolución de la Ley Bases en las provincias”. A lo que Quintela respondió: “Veo que el presidente tiene una mirada muy alejada de las necesidades de los pueblos del interior. Pero yo le hablo de la realidad de mi provincia, que, así como está el RIGI nosotros no lo vamos a apoyar. Y le digo más: si llegase a ser aprobado, acá en La Rioja no se va a aplicar. Porque, no es que lo diga yo, sino todo el pueblo no dejará que se toque una piedra. No deja nada en las provincias, no paga Ingresos Brutos, tasas municipales, IVA, Ganancias, Impuesto País y la concesión es por 30 años, con la consiguiente posibilidad de que no es obligación para estas empresas utilizar mano de obra local. Pero la frutilla del postre, es que además por cualquier litigio judicial tenemos que ir a los Tribunales de Nueva York. Tenemos que ser muy tontos para aprobarle algo así”.

El gobernador riojano, además dijo que “el presidente Milei parece más representante de los grandes capitales que el presidente de Argentina. No le preocupa la situación de los argentinos”.

 

La mentira del régimen

Dentro de los puntos que se tocaron en el programa Estamos Jugados, el gobernador Quintela puso en claro qué es lo que sucede con la minería: “Yo quiero decirles a todos los que están viendo, que nosotros en La Rioja tenemos 7 proyectos mineros en ejecución. Claro, que todos con la anterior legislación. Y todos están en la etapa de exploración, sin ningún problema. Por lo que es una mentira de que las grandes empresas no quieren invertir. Hemos logrado que todos estos proyectos tomen mano de obra riojana, los proveedores son pymes riojanas. Y de acuerdo a las leyes nacionales de que sólo tienen un 3 % de retención, nosotros en La Rioja nos asociamos con estas empresas, para que de las utilidades éstas queden en La Rioja entre un 25 a un 35 %, según sea el proyecto. Tenemos proyectos sobre oro, litio y cobre. Por ello, próximamente nos vamos reunir con los otros gobernadores, para clarificar todo esto y pedir una reunión con el presidente para hablar abiertamente sobre estos temas que son cruciales para el futuro de los argentinos”, aseveró el mandatario.

Con todo ello, referido por el gobernador Ricardo Quintela, está muy claro que los gobernadores mienten y tienen miedo, “porque se tragan el anzuelo de que Milei mide bien en las encuestas truchas, que paga el establishment que lo apoya para mantener cautivos a los inocentes e ingenuos, que con el desastre que lleva a cabo, no debe tener más de un 15 % de aprobación. Y llenó el Luna Park dicen, si pagaron cientos de ómnibus para traer gente al show montado. Lo del acto de Córdoba es una clara muestra”, ya especulan distintos analistas.

Finalmente, anoche uno de los panelistas de GPS dijo que entrevistó a uno de los redactores de la “Ley Bases”, que es uno de los ceos de empresas que trabajan con YPF en Vaca Muerta, al que se le preguntó por qué puso el 100 % de las utilidades para las empresas. A lo que el ceo contestó: “Nosotros pusimos esa cifra del 100 %, que es una máxima para luego negociar hasta una mínima. Pero la sorpresa fue que nos aprobaron el 100 %”. Sin palabras.

Así con estos mamarrachos no se puede aprobar ninguna Ley Bases. Ya la misma revista Time está hablando de que “a Milei no le queda mucho tiempo y margen para gobernar”.