
BUENOS AIRES (Especial para EL SOL ABC). El gobernador salteño, que estaba alejado por la enfermedad que le aquejara a fines del año pasado y comienzos de éste, pudo retomar la “agenda nacional”, de la que estaba distanciado “por una decisión ideológica, que lo estaba alejando de la posibilidad de conseguir fondos genuinos para Salta, y que otras provincias del Norte Grande venían aprovechando”.
Sacado ese sesgo partidario-ideológico, ya que ahora va a “trabajar por el modelo que quiere implementar el Gobierno nacional y viendo los resultados hasta ahora conseguidos, como la negociación con el FMI, y la especial conformación del Norte Grande”, Sáenz ve la oportunidad de sumarse sin remilgos al proyecto del Gobierno nacional.
“Desde el Gobierno vamos a trabajar en forma coordinada para que efectivamente las obras de infraestructura sean una realidad en Salta”, dijo Manzur, tras reunirse ayer martes con el gobernador salteño, Gustavo Sáenz (FdT), en su despacho de la Casa Rosada, para analizar las obras para esa provincia.
En ese plano, el jefe de Gabinete explicó que “se busca generar previsibilidad y sustentabilidad a las políticas públicas” y “desde la inversión pública estimular la inversión privada, que es lo que hace el gobernador”.
Elogios
Manzur elogió la política desarrollada por Sáenz en busca de la “radicación de empresas e industria para dar más trabajo en Salta”.
Por su parte, el gobernador ponderó que “cada vez que venimos a verlo, Manzur tiene la predisposición de poder conversar de los problemas que él conoce que tenemos en el norte”.
“Lo más importante son las obras que se van a hacer en Salta, que ya han sido comprometidas, algunas licitadas otras por licitarse, pero todas presupuestadas, con dictamen de comisión en el Congreso, donde lamentablemente el presupuesto no salió, pero que los salteños están esperando con ansias”, indicó.
Acerca de la visita de Manzur a Salta, la semana pasada, para inaugurar un Centro de Recuperación Nutricional Infantil, Sáenz dijo que ese viaje fue “muy bueno” y sirvió para mantener una reunión posteriormente con el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, para ayudar a la zona de Santa Victoria Oeste, en el límite con Bolivia.
“El jefe de Gabinete ya conoce la realidad de Santa Victoria, de las comunidades originarias, y sabe la cantidad de necesidades estructurales y el olvido de muchos gobiernos por esta gente, por eso venimos trabajando juntos con el Gobierno para mejorar la calidad de la gente”, remarcó.
Fuente: Télam