Pedro Brunetti denunció que Achetoni, de Federación Agraria, fue puesto por Cambiemos en el cargo

A nadie dijo Achetoni que es de Cambiemos, según Brunetti. (Foto: El Litoral).

BUENOS AIRES (Especial-EL SOL ABC). Hoy se cumplen 12 años de la “125” como se denominó a la Ley de Retenciones Móviles y en la localidad de San Nicolás se lanza Expo-Agro, feria manejada por los grupos concentrados del agro y los medios hegemónicos opositores al Gobierno nacional y se entra en el tercer día de paro agrario acicateado por estos mismos grupos.

Este desenlace va tomando impulso porque grupos de camioneros, de distintos rubros, denunciaron por las redes sociales que grupos piqueteros de productores sojeros de Córdoba comenzaron a cortar rutas en el interior cordobés. Además, que en varios cortes se obligaba por la fuerza a camioneros que transportaban soja a que se pusieran al costado de la ruta, o se les obligaba a tirar la legumbre.

Bajo esta grave situación, salió a declarar el ex presidente de Federación Agraria, Pedro Brunetti, en varios medios capitalinos, donde realizó fuertes denuncias contra el actual presidente de la Federación Agraria, Carlos Achetoni. Entre las cuales, puso en evidencia que Achetoni “fue puesto en elecciones amañadas y no muy claras por Cambiemos. No representa a ningún sector en particular sino que fue puesto a dedo y por eso ahora sale a defender a los grandes pooles de siembra, que son los que se llevan la guita en pala”.

Asimismo apuntó en Radio 10, en programa de Gustavo Sylvestre, que “ahora la Federación Agraria no es lo que es, porque está plagada de filiales truchas, que son manejadas por dirigentes de Cambiemos, por lo menos eso se da en varias localidades de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba”.

Brunetti también dijo que “Achetoni debería sacarse la máscara y decir claramente que sus intereses son políticos y que es parte de Cambiemos, porque de esa manera tendrían más sentido sus aseveraciones”.

Lo cierto es que el conflicto parece no haber tenido el éxito esperado, ya diversos funcionarios como asociaciones de comercio de la provincia de Buenos Aires informaron que el ritmo de trabajo en los puertos, en los mercados y en los centros de faena se mantuvo en forma normal y en algunos casos se incrementó.