SALTA (Especial-EL SOL ABC). Es tremendo lo que sufre el ciudadano y el turista en la ciudad de Salta con respecto a los precios, en todos los rubros. No hay uno que se salve, o se diga “acá en Salta esto está barato”. Ni uno.
Y lo que se nota es la falta de involucramiento de los gobiernos provincial y municipal. Hay una dejadez total y que el ciudadano se arregle como pueda.
Así uno de nuestros cronistas, salió a realizar un recorrido y relevamiento de precios por algunos supermercados y estaciones de servicio, principalmente por los que están sobre avenida Paraguay y ruta 51 a Campo Quijano.
Contrastando precios entre Salta y Jujuy
Salta por su cercanía con la Pampa Húmeda o los centros de producción de alimentos, tendría que ser más barata que las ciudades de la provincia de Jujuy. Pero hay un rotundo NO. Existen diferencias de entre 100 a 350 km de distancia menores con las localidades, tomando a Salta capital como punto de referencia. Ni qué decir de las poblaciones de Metán o Rosario de la Frontera, pero no es así. Incluso éstas son más caras que Salta capital. Ni qué decir en comparación con ciudades como Ciudad Perico, Palpalá, San Salvador, San Pedro o Libertador Gral. San Martín:
Ejemplos:
SALTA METÁN SAN SALVADOR CIUDAD PERICO SAN PEDRO LIBERTADOR
1 kg de salame
3.000 3.200 2.200 1.700 1.600 1.700
1 kg de pan
800 820 650 600 580 600
1 kg de blando
2.000 2.000 1.900 1.800 1.800 1.900
(precios relevados en mercaditos y supermercados, como almacenes de Salta y Jujuy)
Una irrealidad
Lo que lo tomó de los pelos, es cuando nuestro cronista hacía el recorrido hasta Campo Quijano por la ruta provincial 51, a la altura de El Prado, en estación de servicio Axion, decide parar para desayunar: 1 mixto tostado, con una feta de queso y otra de paleta, le costó $ 630 (cuando haciendo todos los costos, el valor de costo da $ 90, incluyendo impuestos y mano de obra), además del café a $ 320. Más del 500 % de ganancias. Eso no puede ser, que los empresarios vivan en una irrealidad total, además de correr a los turistas.

Todo esto es para muestra, para que el lector saque sus propias conclusiones, pero además para que los gobiernos locales hagan algo al respecto. Es necesario que nos involucremos todos.