BUENOS AIRES (Especial para EL SOL ABC-Por Alejandra Cardona *). Arminera es el escenario elegido por los principales decisores nacionales e internacionales de la industria minera. Es así que podrás conocer los principales avances tecnológicos del mundo que te ayudarán a definir los nuevos rumbos a seguir.
Más información sobre la expo
¿Cuándo se realizará?: 22 – 24 de mayo, 2023
¿En qué días y horarios?: lunes a miércoles de 13 a 20 hs.
¿A quién se dirige?: Arminera es un evento exclusivo para profesionales, empresarios e interesados en la industria minera.
¿Cómo acceder?: el ingreso es sin cargo. Para acreditarte debes presentar tu documento de identidad. Los organizadores se reservan el derecho de admisión y permanencia.
Arminera es carbono neutral
En el año de su 25° aniversario, la tradicional exposición Arminera será por primera vez carbono neutral, consolidando el compromiso de la industria y los organizadores con prácticas sustentables.
Con el objetivo de promover prácticas sustentables, Arminera medirá la “huella de carbono” antes, durante y después del evento para identificar oportunidades de mejora y ser más eficientes en las futuras emisiones del evento.
La huella de carbono de un evento es la cantidad total de GEIs (gases de efecto invernadero), emitidos o reducidos, durante la organización y ejecución de un evento. Para compensar dicha huella, Arminera contempla la realización integral del evento, siguiendo una serie de prácticas tendientes a minimizar su impacto ecológico.
¿Están en su organización aplicando alguna práctica para disminuir huella de carbono en su stand? Nos gustaría conocerla. Pueden comentárnosla a: comunicacion@caem.com.ar o bien a prensa@argentina.messefrankfurt.com
Arminera: el centro ideal para generar negocios
Proporciona información detallada y precisa del sector.
Muestra las últimas tendencias en productos y tecnología minera.
Presenta la situación global del mercado.
Permite posicionar tu empresa y fidelizar marcas.
Ofrece un espacio de articulación entre productores nacionales y compradores internacionales.
Estrecha los vínculos entre las mineras locales y los proveedores nacionales.
Promueve la actualización profesional mediante atrayentes actividades en paralelo.
Difusora de iniciativas como la TSM (Hacia una Minería Sustentable – Towards Sustainable Mining).

(*) es directora ejecutiva de CAEM (Cámara Argentina de Empresas Mineras). Ella ha propuesto que la agenda de género sea uno de los temas que se toquen en esta expoferia Arminera próxima. “Las mujeres están tomando un rol más protagónico en el desarrollo de la industria minera”, expresó en las redes.