Ricardo Arriazu, economista cercano a Milei en foro de AmCham. (Foto: La Nación).

BUENOS AIRES (Especial-EL SOL ABC). Analizando las distintas opiniones vertidas en AmCham, institución al servicio del sionismo internacional y cártel atentatorio de las políticas nacionales y soberanas, podemos inferir que “estos jeques de la mentira, el abandono y el saqueo” han hipotecado la vida de todos los argentinos por lo menos para los próximos 100 años.

Así se desprende de opiniones de numerosos economistas alineados en la defensa del empresariado nacional y de escuelas de pensamiento nacional y popular, donde “primero está la gente, luego los intereses de las corporaciones”.

Así en este foro de AmCham –una forma de cómo oficializar el desastre y el “laboratorio de experimentación”— el economista más cercano a Milei pronosticó que la Argentina puede volverse “un país caro”.

Ricardo Arriazu describió los distintos escenarios para el campo, el sector energético, la minería y la construcción; dijo que “si todo sale bien”, las exportaciones se duplicarán, según descripción hecha por el diario La Nación.

Por las mismas palabras de Arriazu se desprende que “estamos frente al más grande y abyecto laboratorio de experimentación, porque la realidad no es como la que te quieren dorar, sino una cruda, muy cruda, que muestra negocios vacíos, tarjetas de crédito sin poder pagar, cada vez gente que se endeuda más y más, mayor desocupación en todos los rubros. Hasta en la minería, porque el litio ha dejado de ser el ‘príncipe de los minerales’, porque China está encontrando sustitutos con amalgamas químicas con bismuto y otros nitratos para mover maquinaria”, dicen en las redes sociales diversos analistas.

De las palabras desprendidas por Arriazu, es muy grande el esfuerzo que hacen para tratar de imponer una receta que “es la primera vez que se la hace de tal magnitud, porque en las gestiones económicas de la Dictadura Cívico-Militar de Videla, Agosti y Massera y de la presidencia de Carlos Menem se trató de imponer algo parecido con el desastre económico por todos, o una buena parte de los argentinos, conocido”.

Finalmente, La Nación trata de tirar la piedra y esconder la mano, al señalar: “El economista Ricardo Arriazu analizó la nueva etapa que transita el Gobierno, tras la salida del cepo, en una charla titulada ‘De la macro a la micro’, en el evento de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham). Allí, uno de los analistas más cercanos a Javier Milei pronosticó que el país puede volverse “caro” y que es probable que haya una transición de destrucción a creación, como consecuencia del desarrollo de distintos sectores.

’’Si hacemos todo eso, las exportaciones se van a duplicar y la Argentina se va a convertir un país caro”, concluyó Arriazu”. Esta frase suya pertenece al final de su disertación”, termina describiendo fatalmente el diario de los Mitre.