
BUENOS AIRES (Especial-EL SOL ABC). Más de 300 mil personas se concentraron en los alrededores de Plaza de Mayo, avenidas de Mayo y 9 de Julio, donde cada corriente política tuvo su acto.
En plaza de Mayo, la izquierda hizo presencia con el Polo Obrero, miembros del FIT, entre ellos el más numeroso fue el Partido Obrero. Pero recorriendo unos metros más hacia la avenida de Mayo se encontraba uno con sectores afines al Gobierno nacional como las organizaciones sociales CCC, Barrios de Pie, Movimiento Piquetero, Movimiento Evita y Mujeres de la Villa, a la que luego se sumaron dirigentes gremiales de la CGT, como Sergio Palazzo (Bancarios), Héctor Daer (FATSA) y Pablo Moyano (Camioneros), más los dirigentes gremiales José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Armando Cavalieri (Comercio), Carlos Pérez (OSECAC), Mario Manrique (SMATA), Gerardo Martínez (UOCRA) y Andrés Rodríguez (UPCN).
Mientras, que en la 9 de Julio se hizo presente el kirchnerismo puro, con Máximo Kirchner –que según D’Elía está encolumnado en un proyecto político personal y “por ello sus críticas al Gobierno”— y con dirigentes nuevos dentro del gremialismo como Vanesa Siley, que este martes obtuvo la personería gremial en la Ciudad de Buenos Aires en el sindicato judicial SITRAJU.
En el acto participaron también Abel Furlán, quien ganó recientemente la elección de la Unión Obrero Metalúrgica (UOM) a Antonio Caló, y el diputado Hugo Yasky (CTA), Roberto Baradel (SUTEBA), Omar Plaini (Canillitas) y Esteban Sanzio, primer dirigente del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte (SMATA) en ser electo intendente de una ciudad.
Mientras miles de trabajadores de todas las ramas marcharon y evocaron al peronismo como elemento aglutinador y defensor de las políticas que el General Perón legara en 1946 cuando llegó al poder democráticamente, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, se dirigió a la gente mediante las redes sociales, donde expresó: “Hoy, con motivo del #DíaDelTrabajador, cientos de miles de trabajadoras y trabajadores de la economía popular, nucleados en la UTEP oficial, marcharon por las calles pacíficamente reivindicando sus derechos y reclamando una economía más dinámica que los contenga”, publicó el mandatario en su cuenta de Twitter.
El Presidente destacó que “la economía argentina se recupera, la producción crece y el trabajo formal aumenta“. Sin embargo, advirtió que “hay que hacer frente a nuestra deuda interna. Debemos institucionalizar a quienes trabajan en la economía popular y regular su funcionamiento para que nadie quede en los márgenes de este proceso”.
En el hilo de tuits, la máxima autoridad del país le brindó palabras de agradecimiento por el respaldo y el acto realidad en la avenida 9 de Julio entre avenidas de Mayo y San Juan: “Mi sincera gratitud a todos ellos por ser parte, aún con diferencias, de este proyecto político que busca que nuestra economía crezca y que ese crecimiento se distribuya sin postergar las legítimas aspiraciones de millones de argentinas y argentinos”.