CRISIS MORAL: intendente Durand le rodeó el rancho a Bettina Romero con denuncia por faltante de insumos en depósitos municipales; la ex alcaldesa fue parte activa de campaña de Milei en Salta

Luis Emilio Fayón, Juan Carlos Romero y Bettina Romero. (Foto: Salta Ahora Noticias).

SALTA (Especial-EL SOL ABC). Saltaron todos los fusibles, saltaron todas las alarmas en esta ciudad, por la orden de la jueza Ana Inés Salinas Odorisio, ante denuncia del intendente Emiliano Durand, por faltante de mercadería, insumos y otros bienes municipales, luego de la auditoría realizada por funcionarios de Contralor ante el inventario entregado por la anterior gestión encabezada por Bettina Romero de Lávaque.

Esta situación saltó ayer por la tarde cuando por la mañana Salinas Odorisio ordenó sendos allanamientos en domicilios de familiares de la ex intendenta Romero –quien deberá dar explicaciones públicas ante el Concejo Deliberante de Salta–, donde se encontraron insumos, materiales, mercadería y un camión mediano, lo que abarcaría una suma millonaria.

El diario La Nación también se hizo eco de la noticia, al decir que “los allanamientos fueron ordenados en el marco de una investigación de la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio. Los faltantes estaban en dos lugares, uno en la casa del ex presidente del directorio de ‘Pan Solidario – Panadería Social’ Luis Emilio Fayón, quien también fue jefe del Programa de Asistencia Crítica y de Ciudadanos en Situación de Riesgo.

’’El hombre es primo de la ex intendenta Romero, hija del tres veces gobernador de Salta y actual senador nacional, Juan Carlos Romero. Fayón figura como empleado del senador también. La denuncia fue presentada en diciembre por la Oficina de Obras y Desarrollo de la Municipalidad salteña por posibles delitos económicos relacionados con la sustracción de materiales, mercadería y otros bienes de los depósitos municipales ubicados en el Parque Industrial de Salta”.

Zapatillas como muestra la imagen, también se encontraron bolsas de cemento y cal, hormigoneras, ladrillones, cerámicas, alimentos, puertas y ventanas, como un camión chico. (Foto: La Nación).

 

Fuerte impacto político

Por estas horas, comentan nuestras fuentes, se están viviendo horas aciagas en la familia Romero. En especial, para el senador Juan Carlos Romero, quien es uno de los fervientes impulsores de la Ley Bases, por su apoyo irrestricto a que se entregue el patrimonio de todos los salteños a las multinacionales y a los Fondos Buitres. De esta manera todo su andamiaje político pierde sustentabilidad y credibilidad porque su hija “no controló ni tuvo la acción de revisar un inventario creado por su propio primo, que en sí jugaba su destino político dentro de la provincia de Salta”. Pero, además, dicen, “Romero no tiene cara para pedir apoyo a la Ley Bases”, porque queda demostrado una vez más que los Romero no llegaron a la política para servir al pueblo salteño, sino todo lo contrario.

Desde del Juzgado de Salinas Odorisio, de acuerdo a la acumulación de pruebas se informó que se va a llamar también a indagatoria a la ex intendenta Romero, pero eso es lo que se juega a nivel político por estas horas luego de destaparse la “gran olla” de la corrupción.

Finalmente, señalaron, que en la próxima semana el caldero político salteño entrará en un pico de máxima ebullición.