Cornejo inaugurando Arminera, rodeado de los vendepatria de siempre. (Foto: Prensa GdM).

CIUDAD DE MENDOZA (Especial para EL SOL ABC-Por ABC OnLine). El gobernador de la Provincia, Alfredo Cornejo, inauguró recientemente la feria de minería Arminera, rodeado de un círculo de cipayos entregaterritorio inescrupulosos, todos batiendo el parche del RIGI.

Por supuesto que la oposición no se hizo esperar para criticar lo que Cornejo y sus amanuenses consideran “un verdadero adelanto en la producción minera dentro de la provincia”, cuando de acuerdo a los registros de provincias mineras como Salta y Jujuy, que “el RIGI no ha traídos ningún beneficio para salteños y jujeños”. Más bien muchas asociaciones civiles han denunciado que los “gobiernos de ambas provincias están haciendo un gasto innecesario en beneficio de las mineras dotándolas de mayor infraestructura y rebaja de impuestos provinciales, con el solo hecho de “quedar bien con el establishment anglo-judeo-americano, que es el que está detrás de todo este saqueo de los recursos de todos los argentinos, en este caso de los mendocinos”, señalaron.

Los más destacado que se referenció en las redes sociales, “es que Cornejo cree que todos los mendocinos somos unos pelotudos, que no sabemos dónde está el norte, dónde está el sur, y cree que con la enorme publicidad paga va a zafar de la Justicia, que le llegará luego que deje el cargo. Porque en Mendoza, lo primero que tiene que cambiar es la Justicia que está trabajando en coordinación con estos sujetos como Cornejo, que están destruyendo la Provincia a puro negociado para beneficio de él y su familia y amigos”, explicitan en las redes sociales distintos grupos opositores ligados al peronismo y a sectores de izquierda.

Cornejo reunido con Pullaro en stand de Mendoza en Arminera, otro cipayo al servicio de las corporaciones. Y se dicen, además, “radicales”. (Foto: Prensa GdM).

La más grande mentira expuesta en Twitter

Así Cornejo tuiteó, mintiéndole al pueblo mendocino: “El motor del campo no alcanza. Mendoza necesita encender también el de la energía y el de la minería para seguir creciendo. Siguiendo esta premisa, inauguramos junto a la comitiva provincial el stand de Mendoza en una nueva edición de Arminera. Este espacio refleja nuestro modelo de desarrollo, basado en el trabajo conjunto entre el sector público, privado, académico y científico para impulsar una minería sostenible con altos estándares y diálogo entre todos los sectores. Por eso, destaco la participación de Impulsa Mendoza Sostenible, empresa estatal que funciona como agencia de promoción de la actividad minera, y de la Fundación Plan Pilares, una organización sin fines de lucro que integra a actores clave del ecosistema productivo y educativo”, expresó Cornejo en Twitter-X.