Fernando Gómez fue asesinado dentro del Plan Güemes, creado por Bullrich y Sáenz para combatir el narcotráfico. (Foto: Redes).

SALTA (Especial-EL SOL ABC). Ha quedado totalmente comprobado para la Justicia federal de Salta que el crimen del bagayero Fernando Gómez, ocurrido en una protesta en ruta nacional Nº 50, cerca del puesto 28 de Gendarmería en Orán, fue cometido por 5 gendarmes, entre jefes y agentes.

Ayer se dio a conocer el veredicto del Juzgado Federal de Salta, en un hecho ocurrido el 18 de diciembre del año pasado, en el barrio Libertad de Orán, hasta donde fuerzas de Gendarmería Nacional, por órdenes de Patricia Bullrich, arrinconaron a los protestantes que habían estado cortando la ruta nacional 50.

Por el mismo, también se acusa desde las organizaciones de pueblos originarios al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, por haber firmado con Bullrich, el Plan Güemes que “permite la represión de las fuerzas de seguridad federales contra las organizaciones sociales o pueblos originarios que salgan a protestar a las rutas nacionales”.

Desde el Juzgado Federal se hizo saber que “los gendarmes imputados por el homicidio son dos sargentos, un cabo primero y dos cabos: Iván Néstor Ortiz, Jonathan Franco, Marcelo Vega, Fabian Roque, Mauro Javier Uña y Andrés Baje”.

Las pericias

Las pericias ordenadas por la Justicia fueron descriptas por el portal SaltaLibre.org: “Como resultado de cruento episodio el joven Fernando Gómez, que trabajaba de bagayero fue asesinado en medio de disparos a mansalva y el proyectil que lo mató está confirmado que partió de la escopeta reglamentaria de un gendarme, según las pericias del Cuerpo de Investigación Forense (CIF).

’’Con los resultados de estas investigaciones preliminares de mostró que en ningún momento Gómez atacó a nadie, y las pericias en su cuerpo dieron como resultado que tiene un golpe en la nariz, dos ingresos de proyectiles, uno en su pierna que entró y salió; el otro que terminó con su vida que quedó alojado en la zona de la clavícula.

’’Esta bala que lo mató fue extraída de su cuerpo, quedó registrada y tomada la muestra. Según las pericias balísticas este proyectil de plomo fue disparado desde un arma larga del tipo escopeta 1270 que coincide con las utilizadas oficialmente por Gendarmería Nacional.

’’El informe del forense reveló también que los otros dos bagayeros heridos en ese enfrentamiento presentaron impactos de balas de plomo de armas reglamentarias similares a las que mataron a Fernando Gómez”.

 

Las mentiras de Bullrich quedaron expuestas

A todo esto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quiso hacer pasar al joven asesinado como “un narcotraficante” de la peor calaña. Pero el abogado de Gómez, Gonzalo Ramos, puso en evidencia a Bullrich al declarar, ante Elena Corvalán, de Página 12, que “insisto en que Gómez no era un narcotraficante, como afirmó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Eso ha quedado ‘totalmente descartado’, sostuvo. Recordó que para ‘para vincular que alguien haya cometido un delito de narcotráfico tiene que estar el secuestro de material a esa persona precisamente’, y luego están los indicios sociales. En el caso del ‘chanchero’ (pasador de hojas de coca) asesinado, ‘vivía en una casa humilde en el barrio 200 Años a la vera de la ruta 50 en Orán, con un nivel de vida muy bajo, por debajo de la línea de indigencia, diría inclusive, por lo cual no se condice con una persona que tenga ingresos por el narcotráfico’, afirmó Ramos”, especificó Página 12.