
SAN SALVADOR DE JUJUY (Especial-EL SOL ABC). Aunque “el zorro se sacuda las plumas, la sangre en su lengua lo delata”, es una metáfora para describir la situación de Morales ante la presencia del presidente Alberto Fernández el miércoles 9, por la mañana, en Casa de Gobierno.
El Presidente llegará al aeropuerto Humberto Guzmán de El Cadillal a las 9, donde será recibido por una comitiva encabezada por Gerardo Morales y desde allí se partirá a esta ciudad, para reunirse con todo el gabinete provincial en Casa de Gobierno.
Luego visitará la Legislatura provincial donde tendrá reuniones con representantes de diputados del Frente de Todos y dirigentes peronistas adherentes al espacio oficialista nacional, para delinear pautas y estrategias de ayuda del Estado nacional para poblaciones que sufren la pandemia en grado mayor en la provincia, como los casos de Libertador Gral. San Martín, San Pedro, Abra Pampa, Ciudad Perico, Palpalá y esta ciudad capital.
Pedido de restitución
Desde las organizaciones sociales, uno de los más fuertes pedidos provendrá desde la organización social Tupac Amaru, que “en los cinco años de gestión de Morales han cercenado los derechos políticos y sociales de todos los adherentes y militantes políticos de este espacio, que no sólo fue prohibida su actuación como entidad política y social, sino que además Morales y sus funcionarios incautaron todos sus bienes, tanto sedes como talleres, con un decreto gubernamental que demuestra un verdadero atropello y vaciamiento de las instituciones democráticas. Por lo tanto pediremos la urgente restitución de todos los bienes de la Tupac, que no puede pasar en un estado ‘democrático’ que dice ser la provincia de Jujuy”, dijeron.
Desde sectores con representación parlamentaria, le solicitarán al presidente Fernández se avoque a pedirles “rendición de cuentas a Morales y su gabinete, por el alto endeudamiento de Jujuy, pero la plata no se sabe dónde fue a parar. Es importante para el pueblo de Jujuy que se organice una Comisión de Seguimiento de la Deuda y de Fiscalización de Fondos Nacionales que se envían a Jujuy”. Esto viene a colación de los fondos enviados para la pandemia a la Provincia, pero resulta que los mismos profesionales médicos y enfermeros de toda la provincia “denunciaron la falta de insumos, como elementos de protección para ellos”. Esto se pedirá al presidente, para que “no siga ocurriendo”.