Alberto denunció a Arcor y Molinos Río de la Plata por aumentos sin necesidad

Grandes definiciones viene dando el presidente Alberto Fernández, luego de la entrevista con el Gato Sylvestre.

BUENOS AIRES (Especial-EL SOL ABC). Las constantes remarcaciones de precios por dos de las máximas productoras de alimentos en el país han puesto en una situación de ajuste permanente a la economía en su totalidad, expresó el presidente Alberto Fernández.

E indirectamente indicó que Arcor y Molinos Río de la Plata como las principales responsables para que el Gobierno fracase en su intento de bajar la inflación. “Eso lo hemos visto en los constantes controles y seguimientos que venimos haciendo desde la Secretaría de Comercio, por lo que existen empresarios que no acompañan y pareciera que quieren que fracasemos, en nuestro intento de ayudar al pueblo a que su sueldo les alcance. Hoy no hay motivos; el dólar está parado, no hay alzas de combustibles, no hay aumentos de tarifas, los peajes están congelados; las paritarias no se han dado. Entonces, estos muchachos están poniendo palos en la rueda”, deslizó el presidente de la Nación a periodistas acreditados en Casa de Gobierno.

 

En otros medios

También rescatamos las declaraciones que hizo en el canal de noticias C5N, donde expresó: “Estamos siguiendo de cerca la evolución de precios, es una pelea que vamos a dar de cualquier modo. No se pueden seguir indexando los precios”.

También dio a entender que existe una muy mala costumbre del  empresariado argentino, que quiere ganar por arriba de las pautas normales, es como si quisiese ser el más vivo de la cuadra. Y sobre ello dijo que van a actuar con las nuevas leyes que irán al Congreso en sesiones extraordinarias.

En otras declaraciones que rescatamos de C5N, el presidente Fernández dijo muy claramente: “Con Precios Cuidados hemos logrado contener mucho los precios pero vemos a muchos empresarios que están aumentando. Es una pelea que vamos a dar de cualquier modo porque no podemos seguir indexando la economía y los precios de los productos básicos que consumen los argentinos del modo en que se hace”, continuó el mandatario.

En cuanto al aumento de los combustibles, dijo que “no se trata de que uno quiera congelar el precio, se trata de que los combustibles acompañen el esfuerzo de todos los argentinos”, por lo que remarcó que están “viendo un sistema que sea acorde con los términos de riqueza de la sociedad presente”.

“No podemos ir aumentando la nafta porque eso repercute en todos los precios, es importante que lo tengamos en claro. Estamos buscando un mecanismo de actualización que no rompa la lógica que nos hemos impuesto de poner un freno al aumento de precios”, terminó definiendo sobre una situación que no puede seguir repitiéndose como nada.

Todas las miradas están puestas en el cordobés Luis Pagani, propietario de Arcor, y reconocido macrista, como asimismo Pérez Companc que es la familia propietaria de Molinos Río de la Plata. Ambos apoyaron mucho la reelección de Mauricio Macri y están poniendo todo de sí para que fracase el Frente de Todos.